Betis Baloncesto - CB Zamora: Primera estación en la nueva hoja de ruta
El Betis conjunto sevillano recibe a un peligroso rival con el reto de preparar ya el 'play off' tras haber dicho casi adiós a la opción del ascenso directa

Sevilla/Después de caer en Burgos, la sexta derrota ya de la temporada, el Betis Baloncesto, sin tiempo para lamerse las heridas, vuelve a escena otra vez en su fortín de San Pablo para recuperar la sonrisa en una complicada temporada en la que ya debe dar por descartado el sueño del ascenso directo para centrarse en llegar a los play off de la mejor forma posible y, si puede, evitar al Obradoiro, el presumible coco de los cuartos de final. Llega a la capital hispalense un sorprendente CB Zamora (20:15) que navega con tranquilidad por la zona intermedia de la tabla, pese a ser un recién ascendido, apurando todavía sus opciones de pelear por meterse entre los nueve primeros para disputar la postemporada.
A cuatro triunfos ya del líder y tres menos que sus perseguidores, el Fuenlabrada y Estudiantes, los objetivos del inicio de temporada han virado definitivamente y bastante hará el cuadro verdiblanco con defender la cuarta plaza y citarse en las eliminatorias con el sexto, ahora un Obradoiro que va hacia arriba con sus fichajes a golpe de talonario y que apunta al quinto puesto. Y en esa nueva hoja de ruta no fallar en casa es vital. Y menos ante un rival sobre el papel inferior, por mucho que esté firmando una gran campaña. Y es que su gran curso se fundamenta en su fortaleza en casa, donde ha conseguido siete d sus 10 victorias. El equipo castellano-leonés baja enteros a domicilio y ha logrado tres triunfos (Castellò, Alicante y Moron, el pasado febrero), por lo que el Betis Baloncesto deberá salir con intensidad desde el inicio para marcar pronto las diferencias y no dejarse sorprender.
Ante el San Pablo Burgos el Betis se dio cuenta de que su nivel hoy por hoy es muy inferior. Y por ello la idea es llegar a los play off en un buen momento y jugárselo todo a una carta. A un partido (dos en este caso, semifinales y final), en la Final Four, todo es posible con Hughes, Benite, Renfroe y Cvetkovic. Si tienen el día en ataque, con el apoyo de los Álex Suarez, Radoncic, Jelinek y De Bisschop este Betis puede competirle a cualquiera, pero lo primero es volver a creérselo y recuperar la confianza perdida.
Por ello el partido contra el CB Zamora de un ex bético como Hanzlik es el inicio de una pequeña liga de 11 jornadas (en las que todavía tiene que medirse con Estudiantes, Obradoiro, Fuenlabrada y Palencia, estos dos en los últimos partidos) para llegar a punto al momento en el que se juegue sus opciones de ascenso. En tres semanas se acaba el periodo para fichar y que Tunde no jugara el último partido puede ser una muestra de que se sigue rastreando en el mercado para encontrar el necesario refuerzo que vuelva a hacer de este Betis un favorito al ascenso, aunque sea en la Final Four.
En la primera vuelta ya sufrió el conjunto verdiblanco para ganar por 95-105 al Zamora, si bien es cierto que su poder anotador baja como visitante pasando de los 92 puntos de media en casa a los 73 a domicilio. Su máximo anotador es Walker (13,1), aunque también destacan Buckingham en el rebote y Naspler en el apatrtado asistente, además de un combo comoPowell, que viene de hacerle 19 puntos al Castellò la pasada jornada. En ese encuentro demostró el cuadro que dirige Saúl Hernández su estilo de juego, con un alto ritmo en ataque que lo llevó a darle la vuelta al marcador en el segundo cuarto y pasar de perder por 15 puntos (22-37) a dominar el choque antes del descanso poniéndose 12 arriba (57-45).
Controlar el rebote y no permitir tiros cómodos y fáciles contras al rival serán aspectos claves para un Betis Baloncesto que necesita empezar a creer de nuevo en sí.
También te puede interesar
Lo último