España recibirá de 1.500 a 2.000 millones de los fondos de empleo de la UE en 2014 y 2015

Agencias Luxemburgo

21 de junio 2013 - 05:02

España recibirá entre 1.500 y 2.000 millones de euros en 2014 y 2015 procedentes del adelanto de los fondos de la iniciativa de empleo juvenil de la UE, anunció ayer la ministra española de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez. Dio por hecho, así, el respaldo de los socios de la UE al adelanto de los 6.000 millones inicialmente previstos para financiar la garantía de empleo juvenil durante el periodo 2014-2020, tras participar en el Consejo de Empleo y Asuntos Sociales de la UE que se celebra en Luxemburgo.

"Hemos tenido la buena noticia, como pedía España, de que los fondos se adelanten a 2014 y 2015", dijo Báñez. Unos 960 procederían de los 3.000 millones de la nueva partida presupuestaria sobre empleo juvenil introducida en el marco financiero de la UE para 2014-2020 y el resto provendría de los otros 3.000 millones que se movilizarán del Fondo Social Europeo (FSE) con el mismo fin, explicó.

No obstante, añadió que el montante total que se entregará a España "aún tiene que concretarse". "Lo importante no sólo es la cantidad, sino que los fondos se distribuyan cuanto antes y lleguen a los países para que las iniciativas de empleo joven se pongan en marcha en la mayor brevedad posible", agregó.

Báñez también defendió ayer en el Consejo que las acciones nacionales a favor del empleo juvenil no se tengan en cuenta a la hora de contabilizar el déficit macroeconómico de países como España, que supera el máximo del 3% del PIB fijado por Bruselas.

Por otra parte, los ministros de Empleo de los Veintisiete también aprobaron ayer las recomendaciones en materia laboral y de pensiones para todos los Estados miembros, que en el caso de España flexibilizan la exigencia inicial de Bruselas de seguir retrasando la edad de jubilación más allá de los 67 años previstos.

stats