El Alumbrado y la cena del Pescaíto dan el pistoletazo de salida a la Feria Sevilla 2025
La tradicional cena del Pescaíto vuelve a reunir esta noche a familias y amigos en las casetas para inaugurar una nueva Feria de Sevilla
Los mejores looks para la noche del pescaíto de la 'Pescaíto Fashion Night', todas las fotos

Cada primavera, Sevilla se engalana para celebrar su fiesta grande: la Feria de Abril.
Tal y como manda la tradición, todo comienza con una cita ineludible la noche del Aumbrado de la portada de la feria, que este año es un diseño del arquitecto Pablo Escudero, inspirado en el Pabellón de Chile de la Exposición Iberoamericana de 1929.

A las 00:00 horas de esta noche, las 25.000 de bombillas que iluminan la portada del Real de la Feria darán el pistoletazo de salida a una nueva Feria de Sevilla, marcando el inicio oficial de una semana de alegría, música y color.
El protocolo no escrito
Pero antes de que eso ocurra, se produce otro ritual igualmente esperado por los sevillanos: la cena del Pescaíto.
Se trata de una costumbre que no figura en ninguna norma oficial, pero forma parte esencial del protocolo no escrito de la Feria.
La noche del “pescaíto”, como se conoce popularmente, se ha convertido en un acto casi ceremonial.
Las familias, amigos y socios de las casetas se reúnen para compartir una cena donde el protagonista indiscutible es la fritura sevillana por excelencia: chocos, acedías, boquerones y adobo, todo bien regado de fino o manzanilla.
El origen
Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición tan sevillana?
Para encontrar su raíz, hay que retroceder varias décadas. El acto del encendido del alumbrado empezó a institucionalizarse a mediados del siglo XX como el pistoletazo de salida de la Feria.
Era una forma de reunir a todos en el Real antes del bullicio de los días grandes.
Al tratarse de una noche previa, más tranquila, las casetas comenzaron a organizar cenas para socios e invitados.
Y dado que el pescaíto frito es uno de los platos más típicos y accesibles de la gastronomía andaluza, fácil de preparar para muchas personas y perfecto para compartir, se convirtió pronto en la opción preferida.
La etiqueta
La elección del pescado no es casual. Representa una comida ligera, ideal para la primavera sevillana, y está profundamente arraigada en la cultura culinaria local.
Además, es una forma de celebrar la identidad sevillana en un ambiente festivo, sin necesidad de platos sofisticados ni complicadas elaboraciones.
El acto de compartir una bandeja de fritura, reír entre amigos y brindar por la Feria crea un ambiente de familiaridad que resume el espíritu de esta fiesta.
Hoy en día, la cena del pescaíto se ha institucionalizado al punto de que es considerada la gran gala de apertura, en la que los sevillanos han de vestir con el estilismo más elegante posible para dar la bienvenida como merece a una semana donde todo se transforma en disfrute configurando el un oasis festivo perfecto que está marcado en color albero en el calendario sevillano.
También te puede interesar