La Catenaria

Prohibidos los patinetes en la avenida de la Cruz Roja de Sevilla

Dos señales indican la prohibición de paso de los patinetes en la avenida de la Cruz Roja de Sevilla

Dos señales indican la prohibición de paso de los patinetes en la avenida de la Cruz Roja de Sevilla / Juan Carlos Muñoz

La avenida de la Cruz Roja es la única de la ciudad de Sevilla donde está prohibido expresamente el paso de patinetes. Lo ha hecho recientemente el Ayuntamiento con dos señales verticales colocadas en el acceso a esta vía desde la Ronda Histórica, que muestran el símbolo de estos vehículos eléctricos de movilidad personal y la indicación de "zona peatonal". El Distrito Macarena es quien ha pedido al gobierno local de José Luis Sanz que se visualice de esta forma la prohibición ante la cantidad de patinetes que la cruzan de un lado a otro a diario.

Desde el área de Movilidad del Ayuntamiento se aclara que las bicicletas (a pedales o eléctricas) sí pueden atravesar por la Cruz Roja a pesar de que no hay un carril bici como tal, sino un vial compartido con peatones, servicio de hospital y acceso garajes de la avenida.

La versión de Movilidad, sin embargo, contrasta con la posición de la Policía Local. De hecho, la asociación ciclista A Contramano asegura que la Policía Local también está parando y amonestando a ciclistas que van por la Cruz Roja alegando que no pueden circular con esta nueva señalización.   

La asociación de usuarios de movilidad personal (Ampes) lamenta la prohibición total de patinetes en la Cruz Roja por el rodeo que tienen que dar los conductores de estos vehículos eléctricos o bien circular por calzadas para llegar a este punto.   

El objeto de estas señales es disuadir a los conductores de patinetes de cruzar por esta calle, aunque la realidad es que esta misma semana se ha comprobado que el cumplimiento de esta medida es más bien limitado.   

La regulación de la movilidad en la avenida de la Cruz Roja ha ido cambiando desde que se acabó la obra de peatonalización de esta vía central de la Macarena con salida a la Ronda histórica. El cambio de señalización ha sido una constante en los accesos a esta calle.

Primero se prohibió por completo la circulación (abril 2023), luego el Ayuntamiento aclaró que podían circular bicicletas pero no los vehículos a motor, con lo que teóricamente no estaban excluidos los patinetes eléctricos. Y en la actualidad se han colocado las dos señales citadas de prohibición con una imagen de patinete con enchufe, como se puede ver en la foto que acompaña esta información.  

La presencia de patinetes en esta vía concebida sobre todo para los peatones y vecinos se ha cortado de raíz por las quejas ciudadanas de la velocidad que alcanzaban estos vehículos y del riesgo de accidentes o colisiones. En esas quejas se alude también a las bicis.

En la red social de X (antes twitter) figuran algunas de estas quejas. 

Enero 2024. @13Caballeroluna.“Delegada hay alguna manera de controlar el paseo de la calle cruz roja, de que dejen de circular patinetes , bicicletas, etc. a toda pastilla como si fuera carril bici sin serlo? Los vecinos vamos con miedo a ser atropellados, algún día pasa algo”.

Noviembre 2023. @moisesalvarez91. “Quitar los coches de la Cruz Roja para convertirla en una autopista de bicis y patinetes. Plan sin fisuras”.

Agosto de 2023. @MaeseSonoro. “A mí me gusta mucho lo que han hecho en la rotonda al lado de la Cruz Roja. Podríamos ir haciendo números de cuantos patinetes y usuarios se van a llevar por delante en esa rotonda que cruza el tráfico a motor por encima del carril bici en las salidas”.

La transformación urbana integral de esta avenida principal y calles anexas la lideró Emasesa con un presupuesto de más de 7 millones de euros con financiación europea a través del programa Life Watercool.  

En el proyecto de reforma financiado por Europa, la Cruz Roja se había diseñado con un vial mixto para ciclistas, servicio de hospital y acceso garajes de la avenida, además del resto de elementos: pavimento impermeable, nueva franja de alcorques y árboles, y acerado permeable con alcorques.  

En Nervión, concretamente en Luis de Morales, los ciclistas han salvado el paso finalmente. El Ayuntamiento se ha comprometido con la entidad ciclista A Contramano a mantener el carril bici por esta calle, frente al anuncio municipal a los comerciantes de que se desviaría la vía ciclista por la calle trasera del centro comercial Nervión Plaza.   

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios