El Microlino llegará a los mercados europeos en primavera
Novedades
El Microlino, esperado para 2021, finalmente verá como arranca su producción en marzo. Será un biplaza eléctrico que, por sus características, estará indicado para la ciudad y replica al Isetta construido, entre otras marcas, por BMW. Con forma de huevo, en España lo produjo Iso en los años 50.
Silence 04, el microcoche urbano "made in Spain"
Citroën Ami, un biplaza eléctrico hecho para la ciudad
En 2015 Micro Mobility Systems dio a luz al primer prototipo del Microlino, un mini coche biplaza que se mostró por primera vez en el Salón de Ginebra del año siguiente, Se inspiraba claramente en el diseño de un míto coche de la postguerra: el Isetta.
Con Tazzari, un fabricante italiano con sede en Turín y especializado en la producción de pequeñas series de coches también pequeños, la empresa suiza llegó al acuerdo para su construcción ese mismo año. Las primeras unidades de preserie se homologaron en 2018 y se fijó en ese momento la fecha para el lanzamiento comercial: 2021. Sin embargo, problemas con el posterior comprador de la división de TIM de Tazzari encargada del proyecto, Artega, llevaron a posponer el lanzamiento comercial.
Ya confirmada la producción del Microlino por CECOMP, la nueva fecha se estimó en 2021. Ahora, Micro Mobily System ha confirmado ahora que la producción se ha pospuesto, si bien sólo unos meses: el Microlino llegará a los mercados europeos esta primavera, puesto que las primeras unidades ensambladas en serie saldrán de la fábrica a mediados del próximo mes de marzo. La razón del retraso está aparejada a la crisis de suministro de determinadas piezas.
Las primeras 500 unidades corresponderán a una serie especial e irán destinadas, a partir de abril o mayo, a los clientes suizos que ya han realizado su prereserva, llegando poco después a los alemanes. Se llamará Pionner Series y habrá tres acabados más para este coche eléctrico L7e -normativamente, un cuadraciclo pesado- de 2,52 m de largo, 1,47 de alto y 1,50 de ancho: Urban, Dolce y Competizione.
El Microlino podrá llegar a alcanzar los 90 km/h y su autonomía variará conforme a la batería con celdas NCM que emplee: 95 km si recurre a la de 6 kWh; 175 con la de 10,5 kWh y 230 con la de 14 kWh. En función de cada una pesa, por el mismo orden, 497 kilos, 575 o 535, con un máximo admisible de 750 kg. El motor está situado en el eje trasero y tiene una potencia nominal de 12,5 kW, alcanzado una pico de 19. El par máximo es de 89 Nm.
Es biplaza -textualmente la marca dice que tiene “espacio para dos adultos y tres cajas de cerveza”, aunque aclara que se pueden sustituir por otras tantas de champagne -el maletero tiene 220 litros- y para recargar su batería basta cualquier enchufe doméstico estándar con un tope de 2,6 kW de potencia: no cuenta con la posibilidad de cargas con corriente continua.
Carecerá de aire acondicionado, pero no de calefacción, proporcionada ésta por un PTC de 1,8 kW. Tampoco tendrá ABS en el caso de las primeras unidades lanzadas, ni airbags o dirección asistida.
Micro Mobily Systems, que también produce y comercializa patinetes, scooters… ya dispone de su configurador en línea en su página web. Su precio base son 12.500 euros.
También te puede interesar