
El inagotable Gustavo Adolfo Bécquer
En el 150 aniversario de la muerte del escritor, el Cicus presenta la culminación de varias obras que ofrecen una nueva mirada sobre el poeta y demuestran que "la ciudad no lo olvida".
El teatro de Yllana se une a la muestra ‘Impresionistas’ en varias acciones navideñas
La célebre compañía sorprenderá a los visitantes en su recorrido inmersivo este miércoles y también el día 30 y el 5 de enero.
La Universidad recupera un autógrafo becqueriano
La profesora de la US y especialista en Bécquer analiza el volumen, que ha prologado, en el que la editorial de la Hispalense reproduce el manuscrito dibujado de una de las rimas más populares.
La pintura y los Bécquer
Sólo el deceso de ambos en 1870 interrumpió el estrecho lazo afectivo de Valeriano y Gustavo Adolfo, los hijos del artista José Domínguez Bécquer.

Maese Pérez prepara el órgano en Santa Inés
El autor de 'Rimas y leyendas' fue un notable periodista que asistió al fracaso de su ideario político.
Un referente al que estudiar "como merece" un siglo y medio después de su muerte
Pilar Alcalá, poeta y presidenta de la asociación Con Los Bécquer en Sevilla, aboga por desterrar de una vez por todas "tantos falsos tópicos" acerca de quien fue "el primer poeta moderno de la lírica española".
Bécquer arrojado al mundo
La figura del poeta desvalido y exánime que aún hoy damos por válida no se corresponde con la realidad que la moderna erudición ha rescatado de la fantasmagoría romántica.
Fragilidad y potencia de la sal
La serie de Carmen Laffón dedicada a las salinas de Bonanza es una honda muestra del íntimo y hondo vínculo que une a la sevillana con Sanlúcar y Doñana.
El Bellas Artes muestra por primera vez al público un 'Nacimiento' de La Roldana
Las piezas pertenecen a una colección particular de Sevilla y revelan la extraordinaria destreza de la artista hispalense, una de las figuras cimeras de la escultura barroca española. La muestra ofrece visitas guiadas en los próximos días festivos, además de un vídeo didáctico en el portal digital de la pinacoteca.
La Feria de las Culturas de San Juan cierra con una gran acogida su quinta edición
Más de 25 asociaciones municipales organizan el evento, que de los pasados días 14 al 20 llevó a la localidad del Aljarafe actividades de arte callejero, realidad aumentada y decoración de elementos urbanos. La organización celebra la descentralización del evento y la alta participación de los ciudadanos a través de las redes sociales.
'Para toda la muerte' lidera las nominaciones de Asecan
'Antonio Machado. Los días azules', 'La lista de los deseos' y 'El inconveniente' siguen a la cinta dirigida por Alfonso Sánchez en número de opciones en esta convocatoria.
Navidad flamenca
La colección 'Así canta nuestra tierra en navidad' faltará este año a su cita, pero la Fundación Cajasol ofrece en su web una recopilación de los volúmenes anteriores de acceso gratuito.

Cuando Barceló soñó a Kafka
El artista balear inaugurará en enero en el Museo Picasso de Málaga su muestra 'Metamorfosis' tras ilustrar la nueva edición de la obra del escritor checo.
Cuatro mujeres luminosas

'Luces de barrio' celebra la llegada de la Navidad en Tres Barrios-Amate con música y un singular jardín vertical
El proyecto municipal 'Jardines en el aire' ofrece en el barrio el estreno de 'Sinergias', una composición de Desirée Martín interpretada por la formación de música contemporánea Proyecto eLe. El número 6 de la calle Candelilla estrena un jardín vertical que reutiliza el agua de los aires acondicionados.
A propósito de la libertad
'1/4 de arte bien despachao' en Cobertura Photo
La galería sevillana organiza el martes 22, en colaboración con el centro onubense Laecléctica, una jornada multidisciplinar con actividades en torno a la pintura, la fotografía, la escultura y la poesía visual.
El muro de sonido de Gautama del Campo
El Balleto di Siena debuta en el Maestranza con un homenaje a Federico Fellini
La compañía que dirige Marco Batti pondrá este lunes en imágenes el mundo de 'La Strada' y otras cintas del maestro italiano.
Rápidos y ambiciosos
Punto de partida
El guitarrista cordobés Luis Casado inicia su itinerario discográfico refrescando con distinción el legado del jazz.
En el nombre del padre
El sello discográfico Greenleaf Music prosigue su apuesta por el mejor jazz contemporáneo con la dirección del trompetista Dave Douglas.
Little: la emoción está garantizada
El creador inaugura en Di Gallery 'Una montaña rusa', una muestra en la que reivindica su visión amable, esperanzada y cada vez más colorista del mundo en este tiempo difícil de la pandemia.
Apuesta certera por el musical
Masculino plural
Caperucita yonqui en la casa de las muñecas
Cómics

Negro y gris
El protagonista de 'Nestor Burma' es un personaje fascinante, un antihéroe desilusionado y cínico, que desvela la corrupción de la sociedad francesa de la posguerra.
Cómics

¡Hulk aplasta! (Más que nunca…)
La unión de un creador legendario junto a un espectacular dibujante dio como resultado una nueva y emocionante peripecia del coloso verde.
Cómics

No es tan fiero el león como lo pintan...
'Leo Verdura' (1986), de Rafa Ramos, es un león vegetariano muy manso, cuyas historietas se narraron en el suplemento infantil de prensa 'El Pequeño País' hasta el cierre de la revista.
-
El parque móvil español lo componen 32 millones de vehículos
-
Mazda estrena la gama 2021 del CX-5 e incorpora la serie especial Homura
-
Mercedes-Benz España espera crecer 20 por ciento en 2021
-
Ssangyong transforma su SUV de tamaño medio, el XLV, en el Grand
-
El Barcelona sufre en Vallecas pero accede a cuartos de final (1-2)
David Greilsammer | Pianista

"Los compositores vivos tienen más respuestas que los artistas del pasado"
El pianista David Greilsammer publica en Naïve su álbum más personal, un laberíntico recorrido por la historia de la música que tiene como centro una pieza de Enrique Granados.
De Libros

Jardiel, el humor como Zotal
Renacimiento publica una selección de entrevistas al autor, que –como prueba este volumen– se tomaba sus respuestas como si de un género literario en sí mismo se tratasen.
- Ana Llurba: El nuevo fantástico
- Varios: Jazz para leer, una invitación a la escucha
- Jesús F. Úbeda y Julio Valdeón: El periodismo en la biografía
Estrenos de cine

Una historia de supervivencia
Vadim Perelman dirige a Nahuel Pérez Biscayart en 'El profesor de persa', una película sobre el ingenio y la astucia ambientada en el Holocausto. Llegan también a la cartelera, entre otros, títulos como 'Hope' y 'La maldición de Lake Manor'.
El diario de Próspero | Teatro

Alfonso Jiménez Romero en la memoria de los bufones
El nuevo sello Ediciones del Bufón, que consagrará su catálogo a las dramaturgias periféricas andaluzas y latinoamericanas, inicia su andadura con una antología del memorable autor sevillano.