Cae en Sevilla una banda de narcotraficantes que usaba a menores para la distribución de la droga
La Guardia Civil detiene a siete personas e imputa a otras tres en una operación que arrancó tras la preocupación vecinal por el continuo trasiego de drogodependientes y altercados en zonas residenciales en El Viso del Alcor
Desmantelan un 'huerto vertical' de marihuana distribuido en 10 pisos de un mismo bloque en las Tres Mil

Siete personas han sido detenidas y otras tres investigadas por su supuesta pertenencia a un grupo criminal en El Viso del Alcor dedicado a la distribución de sustancias estupefacientes y que incluso utilizaba a menores para el reparto de droga, ha informado este viernes la Guardia Civil.
La denominada operación Rofredo se ha desarrollado durante varios meses, en los que se han investigado delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas.
Las pesquisas comenzaron a raíz de un notable aumento de quejas ciudadanas presentadas a través del portal web de la Guardia Civil, en dependencias locales y en el propio ayuntamiento de la localidad. Los vecinos alertaban de un flujo constante de consumidores de droga a distintas horas del día, situaciones de incivismo y altercados en plena vía pública.
Con la investigación de la Guardia Civil, gracias a la colaboración de la Policía Local, se confirmó la existencia de una estructura criminal organizada, liderada por un vecino de la localidad. Esta persona llevaba a cabo la actividad en tres viviendas donde se vendía una mezcla de cocaína y heroína conocida como rebujao. Dos de estas viviendas se encontraban ocupadas ilegalmente y funcionaban como puntos de venta activos.
El grupo estaba consolidado por al menos nueve personas con funciones bien definidas para la preparación de dosis, la distribución, el transporte y la vigilancia.
Durante las investigaciones, se detectaron prácticas delictivas como la utilización de personas en situación vulnerable, incluidos menores de edad, para tareas de distribución, así como la apropiación de tarjetas bancarias de consumidores como garantía de pago, en algunos casos acompañadas del número PIN para el cobro de deudas en cuanto recibían ayudas sociales.
El dispositivo final se llevó a cabo con el apoyo de unidades especializadas de la Comandancia de Sevilla y del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) de Madrid ante la posibilidad de que existieran armas de fuego.
Durante los registros, se localizó un revólver manipulado para poder disparar munición real, así como cartuchos, diversas cantidades de droga y numerosos objetos de dudosa procedencia, presuntamente intercambiados por estupefacientes.
Los detenidos y los efectos incautados han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Carmona, desde donde se dirige el procedimiento judicial.
También te puede interesar