El Betis y Europa: hora de creérselo, ¿no?

Opinión: La Panorámica

El Betis firmó en Chisinau otra decepcionante noche europea que obliga a una profunda reflexión en cuanto a mentalidad, necesidad de fichajes y salidas en enero, y recuperación de una versión de Pellegrini preocupante

Imagen del once inicial del Betis ante el Petrocub.
Imagen del once inicial del Betis ante el Petrocub. / Domitru Doru / Efe

13 de diciembre 2024 - 12:15

Sevilla/El Betis firmó en Chisinau otro decepcionante partido en Europa. Y son muchos ya. La pancarta que decía "venimos sólo por el escudo", sacada por los hinchas verdiblancos presentes en el Estadio Zimbru, fue un ejemplo más del hartazgo que siente gran parte de la parroquia verdiblanca cuando ve a su equipo jugar en las noches europeas, acentuándose ahora más en la Conference League.

Por un lado, más que actitud, está el nivel de aptitud de una plantilla que debe ser mejorada, como mínimo, en enero con tres refuerzos (lateral izquierdo, medio centro y delantero) y eso es labor de una cúpula dirigente y una dirección deportiva cuya planificación de verano debe ser enmendada en buena medida en la ventana invernal. Y por otro lado, al margen del bajón de juego que se viene observando en el Betis desde que ganó la Copa (lógico también si cada año el nivel de la plantilla es más bajo), empieza a ser preocupante el discurso de Manuel Pellegrini en rueda de prensa sobre los motivos del porqué de la mala imagen y las aspiraciones del Betis en este torneo europeo.

No puede ser que si te elimina el Manchester United sea sólo una cuestión de presupuesto, pues eso mismo se le puede aplicar al Betis en una Conference en la que parte con uno de los más elevados en comparación a la gran mayoría de equipos que conforman la competición, muchos de ellos clubes prácticamente desconocidos para el aficionado al fútbol. Y claro que el Betis tiene que iniciar esta competición como un serio aspirante a ganarla. Los propios futbolistas, muchos de ellos, han reconocido públicamente que es una buena oportunidad para ganar un título y hasta el propio club, como así desveló su CEO, tiene en sus previsiones económicas llegar a semifinales de la Conference. ¿Cómo no va a ser el Betis un aspirante a ganar este torneo? Entonces, ¿de qué sirve sacar pecho por ir cuatro temporadas a Europa seguidas si luego se arrastra el escudo? ¿No va a cambiar nunca la mentalidad el Betis? ¿No va a creer nunca que tiene que dar un paso al frente en Europa? El Betis tiene que creérselo y romper de una vez su barrera histórica en el Viejo Continente.

Y eso pasa ahora por amarrar el pase al play off, incorporar esos tres refuerzos que, junto a Isco y Lo Celso y algún jugador más de acompañamiento de los recién salidos de la enfermería, eleven el nivel (un nivel de aptitud más que actitud) de una plantilla que necesita otro giro de tuerca, y que Pellegrini vuelva a recuperar la lucidez de antaño. Si no...

Y es que si el Betis ni siquiera parte como aspirante a ganar la Conference, entonces ya… En la comodidad, el conformismo y las excusas se vive muy cómodo. Siempre será mejor vivir y jugar con grandeza. Ésa debe ser la mentalidad. Y en Europa, más. De lo contrario, todo seguirá siendo cíclico en La Palmera. ¿Eso quiere el Betis? Año 2024, ya va siendo hora de cambiar, de creérselo, ¿no?   

stats