Mantos y sayas negras imprimen un carácter fúnebre a las Dolorosas sevillanas, que lucirán luto durante el mes de noviembre, en memoria de los fieles difuntos. El Palquillo de Diario de Sevilla realiza un recorrido por todas las hermandades de penitencia de la capital, para poder admirar estos atuendos especiales, típicos de esta época del año. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, así viste de luto la Virgen en Sevilla. Primera entrega: Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.
Viernes de Dolores
La Misión
Nuestra Señora del Amparo, de la Hermandad de la Misión, obra de José Manuel Bonilla Cornejo (1999).
Sede canónica: Parroquia de San Antonio María Claret, en la calle Padre García Tejero.

Nuestra Señora del Amparo, de la Hermandad de la Misión.
Dulce Nombre
María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores y Compasión, de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista, obra de Luis Álvarez Duarte (1968).
Sede canónica: Parroquia del Dulce Nombre (obras) - Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
Curiosidades: Se estrena el nuevo terno de luto y un encaje francés de oro en su tocado.

María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores y Compasión, de la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista.
Pino Montano
María Santísima del Amor, de la Hermandad de Pino Montano, obra de Fernando Castejón (1998).
Sede canónica: Parroquia de San Isidro Labrador, en la calle Alfareros.

María Santísima del Amor, de la Hermandad de Pino Montano.
Pasión y Muerte
Nuestra Señora del Desconsuelo y Visitación, de la Hermandad de Pasión y Muerte, obra de José Antonio Navarro Arteaga (1998).
Sede canónica: Parroquia de Santa María del Buen Aire, en la calle Virgen de Fátima.

Nuestra Señora del Desconsuelo y Visitación, de la Hermandad de Pasión y Muerte.
Sábado de Pasión
Divino Perdón
María Santísima de la Purísima Concepción, de la Hermandad del Divino Perdón, obra de José Antonio Navarro Arteaga (2002).
Sede canónica: Iglesia de la Beata Madre Ana, María de Jovohuey y San José de Cluny, en la calle Escritor Alfonso Grosso.

María Santísima de la Purísima Concepción, de la Hermandad del Divino Perdón
Torreblanca
María Santísima de los Dolores, de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca, obra de José María Gamero Viñau (1988).
Sede canónica: Parroquia de San Antonio de Padua, en la Plaza de las Acacias.

María Santísima de los Dolores, de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca
San José Obrero
Nuestra Señora de los Dolores, de la Hermandad de San José Obrero, obra de Luis Álvarez Duarte (1962).
Sede canónica: Parroquia de San José Obrero, en la calle Arroyo.

Nuestra Señora de los Dolores, de la Hermandad de San José Obrero.
La Milagrosa
María Santísima del Rosario, de la Hermandad de la Milagrosa, obra de Francisco Buiza (1963).
Sede canónica: Parroquia de la Milagrosa, en la Avenida Ciudad Jardín.

María Santísima del Rosario, de la Hermandad de la Milagrosa
Padre Pío-Palmete
Santísima Virgen de la Divina Gracia, de la Hermandad de Padre Pío-Palmete, obra de Luis Álvarez Duarte (1987).
Sede canónica: Parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, en la calle Ronda de la Doctora.

Santísima Virgen de la Divina Gracia, de la Hermandad de Padre Pío-Palmete
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios