Cambios

La Caridad de San Lucas cambia de banda y capataz para 2025

La Virgen de la Caridad en su paso procesional

La Virgen de la Caridad en su paso procesional

Novedades de interés por el barrio de Santa Aurelia. La Agrupación Parroquial de la Caridad de San Lucas, reunida en junta el pasado 17 de mayo, acordó una serie nuevos nombramientos acerca de la salida procesional de su titular, la Virgen de la Caridad, que tiene lugar cada Cuaresma.

En primer lugar, la Banda de Música del Maestro Tejera no continuará acompañando musicalmente a este paso de palio, una labor que venía desarrollando desde hace casi una década, en concreto, desde 2017. Será la Asociación Filarmónica Cultural Nuestra Señora de Las Nieves, de Olivares, la que acompañe a la dolorosa en su procesión por las calles del barrio, y que es habitual en numerosas hermandades de gloria y penitencia de la ciudad, como el Buen Fin, El Cerro o Los Gitanos, tras el palio de las Angustias. En el plano musical, la Banda de Tejera estrenó precisamente la pasada Cuaresma la marcha Caridad, escrita por Daniel Albarrán y dedicada a la dolorosa de Dubé de Luque.  

Por otra parte también ha habido relevo en el apartado de los martillos. Rogelio Satorres, hermano de la corporación, sustituirá en la labor de capataz al también hermano Pablo Rodríguez, quien ha desempeñado la labor prácticamente desde los inicios de esta ya agrupación parroquial. La corporación ha querido agradecer públicamente "su reconocimiento y mayor gratitud por su dedicación y entrega en todos estos años al frente del martillo de María Santísima de la Caridad". 

La entidad fue nombrada agrupación parroquial el pasado mes de diciembre, lo que supone el reconocimiento canónico previo al nombramiento como hermandad, merced a la continuación de su labor pastoral en el barrio. Desde entonces, el párroco del templo asume las funciones de presidente y el resto de la junta asumirá sus cargos correspondientes pero siempre con la supervisión de la autoridad eclesiástica. Una nueva agrupación parroquial más que se suma a las ya existentes en la periferia de nuestra ciudad, desde el Polígono Sur hasta Sevilla Este, pasando por San Diego, Rochelambert o la propia Santa Aurelia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios