El Cautivo llena las calles del centro de Sevilla en vísperas de cofradías
La procesión con la venerada imagen conmemora el Año Jubilar de la Iglesia
Numerosos devotos lo acompañan en una tarde que vence a la lluvia
Qué poco se cuenta la gran verdad de la Semana Santa

Abril ha comenzado, pero marzo no se marcha. Sigue en las entrañas de la ciudad que ha vivido este mes cuaresmal sumida en un tren de borrascas. La última se llama Nuria, nombre de mujer para una vísperas pasadas por agua. Un breve paréntesis del cielo permite a sevillanos -de la capital y la provincia- ir al encuentro de una de las devociones más añejas, el Cautivo de San Ildefonso, que sale en procesión para celebrar el Año Jubilar de la Iglesia.
Esta sagrada imagen, de velas moradas y rezos los viernes de marzo, ha protagonizado varias salidas los últimos años, especialmente desde la llegada del párroco Geraldino Pérez, que tan volcado está en fortalecer dicha devoción.
La primera de estas procesiones tuvo lugar en la cuaresma de 2017. Luego han seguido varios vía crucis por las calles de la feligresía. Y este viernes, despejada la incertidumbre de la lluvia, el Cautivo ha salido otra vez al encuentro de sus devotos. Especialmente emotiva es la estampa que se contempla en la trasera del paso, con una hilera de personas que caminan detrás de la imagen.
En un viernes muy cofradiero
Con una tarde donde se recupera la primavera y repleta de cultos cofradieros, el Cautivo de San Ildefonso sigue siendo un reclamo para esa Sevilla de ayer que sobrevive a la moda de los tiempos.
Con la agrupación musical de la Redención poniendo los sones (hermandad que tuvo como sede provisional San Ildefonso mientras Santiago estaba en obras), la procesión de este viernes de cuaresma es un adelanto de lo que en pocos días se podrá ver por las calles de la ciudad. En el centro y el extrarradio. Y no sólo de las corporaciones oficiales hablamos, también de esas cofradías llamadas "piratas" que tantos "adeptos" logran.
Modas que pasan o se quedan. Pero la devoción al Cautivo de San Ildefonso, el de las madres y abuelas, sigue estando vigente, más allá de que marzo acabe y la Semana Santa se toque ya con las manos.
También te puede interesar
Lo último