Horarios, itinerarios y datos del Vía Crucis extraordinario del Cristo de la Corona
La corporación conmemora las bodas de plata de su fundación recuperando este culto de manera extraordinaria
Saldrá a las 18:45 de este viernes y llegará hasta la capilla del Mayor Dolor
Las cofradías de Sevilla que aportan al Fondo Común se han multiplicado por tres en la última década

Todo preparado en la parroquia del Sagrario para una jornada de excepción. La hermandad de la Corona realiza este viernes 14 de marzo Vía Crucis extraordinario con su titular, el Santísimo Cristo de la Corona, un acto enmarcado en el XXV aniversario fundacional de la corporación. La imagen ya se encuentra ubicada en las andas de la hermandad de la Candelaria, cedida para la ocasión, y todo está dispuesto para conmemorar esta efeméride en plena Cuaresma y a poco menos de un mes para el Viernes de Dolores.
En total, unas cien personas participarán en este cortejo que recorrerá la feligresía de la parroquia, visitando enclaves inéditos para esta corporación. A las 18:45 de la tarde comenzará a discurrir la comitiva, que seguirá por tanto el siguiente itinerario: Parroquia del Sagrario, Patio de los Naranjos, Puerta del Perdón, Alemanes (gradas), Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Madrid, Zaragoza, Doña Guiomar, Plaza de Molviedro, Castelar, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo Vallejo, Alemanes (gradas), Puerta del Perdón, Patio de los Naranjos y parroquia del Sagrario. De este modo, las andas saldrán tal y como ocurre en la estación de penitencia, por la Puerta del Perdón para discurirr por las gradas de Alemanes. El capataz será José Miguel Álvarez Castro y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Capilla Musical “Sonos Angeli” de Jerez de la Frontera (Cádiz).
El rezo externo del Vía Crucis ya se realizaba desde los inicios de esta corporación, hasta que se estrena de manera definitiva el paso procesional en el año 2006 y se incorpora a la nómina de hermandades que hacían penitencia en la tarde del Viernes de Dolores. Durante el acto se visitará por primera vez la Capilla del Mayor Dolor, sede canónica de la Hermandad de Jesús Despojado, con la que comparte collación.
Será, por tanto, un 2025 muy señalado en esta cofradía del Viernes de Dolores, que conmemora una efeméride de relevancia. A este culto, insistimos de carácter extraordinario, se sumará la recuperación de la salida procesional de la titular letífica de la corporación, Nuestra Señora del Rosario, por las calles del barrio. Dicha procesión está recogida en reglas y será recuperada para tal ocasión. La talla procesionó en su día, pero debido al mal estado de conservación se optó por suprimir este evento. Ahora, una vez se ha restaurado la efigie, y aprovechando la efeméride, volverá a salir en procesión concretamente en la jornada del 4 de octubre acompañada de la Asociación Musical Ecijana. También se celebrará un besamanos extraordinario en el mes de noviembre.
También te puede interesar