El IAPH será el encargado de supervisar el estado de conservación de la Esperanza de la Trinidad
Patrimonio
La corporación ha firmado un contrato con la institución andaluza para un mayor seguimiento de la imagen
Se cumplen además diecinueve años de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza
Así se limpia la Custodia de Arfe para el Corpus de Sevilla

La hermandad de la Trinidad y el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, perteneciente a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, han firmado en la mañana de este martes el contrato mediante el cual este organismo autonómico será el encargado de desarrollar las tareas de seguimiento y conservación de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, obra decimonónica y preclara de Juan de Astorga.
Esta iniciativa de carácter patrimonial fue acordada por el cabildo general extraordinario de hermanos celebrado el pasado 16 de febrero. En el acto de la firma del contrato han asistido tanto el hermano mayor de la corporación, José Antonio Muñoz, y Juan José Primo, Director General del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, órgano encargado de llevar a cabo las labores de conservación de la imagen, quien ya acometiera la restauración de la misma en el año 2012 o la última leve intervención de mantenimiento sobre la mano derecha de la misma.
De este modo, como ocurre ya en otras muchas hermandades, sobre esta institución andaluza recaerá la supervisión periódica y continua de la Virgen de la Esperanza, para evitar así intervenciones o restauraciones de mayor calado a largo plazo y, por ende, una mayor afección por diferentes cuestiones sobre la efigie, tales como el paso del tiempo, de estructura o de policromía, por citar ejemplos.
La firma del contrato ha tenido lugar, precisamente, en el día en que se cumplen diecinueve años de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza, que tuvo lugar a las 12:50 del 10 de junio de 2006, a manos del por aquel entonces arzobispo de Sevilla y cardenal fray Carlos Amigo Vallejo. Por tal motivo, la hermandad celebra a las 20:30 eucaristíca conmemorativa de tal efeméride a partir de las 20:30, estando presidida por don Miguel Canino, en la capilla de la hermandad de la Basílica de María Auxiliadora.
También te puede interesar
Lo último