La reventa de sillas para la carrera oficial de la Semana Santa prolifera en Sevilla: "Tres sillas o un palco para toda la semana o días sueltos"

En páginas web de venta de artículos de segunda mano se encuentran ofertas de sillas y palcos, así como anuncios de personas que buscan un posible vendedor

La peor Semana Santa de nuestras vidas

Sillas en la Plaza de la Campana, el comienzo de la carrera oficial los días de la Semana Santa.
Sillas en la Plaza de la Campana, el comienzo de la carrera oficial los días de la Semana Santa. / D. S.

Falta poco tiempo para la Semana Santa que, este año, se extiende del 13 al 20 de abril. Más allá de lo puramente religioso, esta celebración supone en Sevilla un verdadero fenómeno sociocultural y económico, considerado de Interés Turístico Internacional. Por ese motivo, muchas personas esperan con ansias su llegada y ya han reservado sus sillas para la carrera oficial. Sin embargo, en páginas web de venta de artículos de segunda mano, como Milanuncios, prolifera la reventa de estas sillas, pese a ser una práctica perseguida por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad.

En concreto, tal y como sucedió el año pasado, continúa activo un canal de denuncias para sancionar la reventa de sillas y palcos de Semana Santa. El objetivo es analizar las posibles irregularidades y adoptar medidas, como la retirada del abono. No obstante, la plataforma muestra una gran cantidad de ofertas, con precios que en algunos casos se encuentran en torno a los 100€.

La reventa de sillas online continúa

Durante la Semana Santa, la ciudad se convierte en un hervidero debido a la cantidad de personas que llega de otros lugares. Asimismo, aunque hay quien prefiere callejear por Sevilla para encontrar un sitio adecuado desde el que ver la procesión, son demasiadas horas de pie. Por ese motivo, cabe la posibilidad de acceder a una de las sillas de la Carrera Oficial. De esta forma, cada persona tiene un asiento asignado que le permite moverse libremente y sentarse poco antes de que comience a pasar el cortejo.

Ahora, dentro del amplio abanico que ofrece Milanuncios, hay quien ofrece las sillas, pero también quien busca un posible vendedor y establece el precio que estaría dispuesto a pagar por ellas. Así, alguien de San Sebastián asegura que cuenta con sillas en primera fila; mientras que otra persona busca "tres sillas o un palco para toda la semana o días sueltos". Además, indica su número de teléfono para que puedan avisarle en el caso de tener una oferta.

Canal de denuncias, de nuevo activo

Por su parte, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla mantiene activo el canal de denuncias, un año más. A través de un formulario, las personas que encuentren una posible irregularidad pueden denunciar la situación. "La Comisión ha sido creada por el Consejo ante el aumento detectado en la reventa de sillas y palcos. Está presidida por D. Francisco Vélez de Luna, y formada por miembros del Consejo y representantes de empresas de seguridad, informática y servicios jurídicos, así como del grupo de Delincuencia Económica de la Policía Nacional y la colaboración de la Policía Local", tal y como puede leerse en la propia plataforma.

Todo ello conforme al reglamento que regula el uso de las sillas y los palcos. Además, en la anterior Semana Santa, se adoptaron otras medidas, como la investigación de posibles casos de fraudes a través de páginas especializadas o redes sociales. En la misma línea, se establecieron controles de identificación de los usuarios de las sillas y se exigió el título original del abono para acceder a ellas, tanto en las primeras entradas como en las siguientes.

stats