Sevilla

Fley embarga la sede de Emvisesa

  • El gerente advierte que la Hacienda local no devuelve las cantidades anticipadas por la sociedad en la obra de Fibes. La entidad debe casi 500.000 euros en tributos municipales.

La losa de la obra de ampliación de Fibes sigue ahogando a Emvisesa, que ha dejado ya de pagar los impuestos municipales.

La situación de la empresa municipal de la vivienda sigue siendo preocupante. Los problemas de liquidez que sufre la entidad dispara su deuda con el propio Ayuntamiento, al que debe casi 470.000 euros del IBI, Plusvalía y tasa de basura. La Hacienda local, que dirige la concejal Asunción Fley, ha efectuado una anotación preventiva de embargo de la sede de la calle Bilbao como garantía para poder establecer un calendario de pago aplazado y fraccionado de acuerdo con el Reglamento General de Recaudación, tal como ha obrado recientemente con otras entidades importantes de la ciudad, caso del Sevilla Fútbol Club y su ciudad deportiva. La deuda de Emvisesa con el Fisco local se distribuye en 446.00 euros de principal y 22.800 de intereses.

El propio gerente de Emvisesa, Miguel Contreras, dio la voz de alarma en una reciente comisión ejecutiva, donde informó de la deuda que se arrastra con el Ayuntamiento y en la que advirtió del lastre que supone que el Consorcio del Palacio de Congresos y Exposiciones no asuma ya todos los derechos y obligaciones de la obra de ampliación de Fibes. Emvisesa anticipó de sus arcas para este proyecto más de 25,5 millones de euros correspondientes a gastos adicionales durante los trabajos de ejecución de acuerdo con la polémica encomienda recibida del Ayuntamiento en tiempos del gobierno de coalición de PSOE e IU. Posteriormente, la empresa ha abonado 733.000 euros en mayo de 2013, 917.000 en julio de 2013 y estaba previsto otro libramiento de 4,4 millones el pasado noviembre, todo cual deja en jaque a la sociedad.

Contreras informó a la comisión ejecutiva que se ha dirigido en "numerosas ocasiones" a Fley para reclamar la devolución de las cantidades anticipadas. Y precisó: "El seguro del propio edificio y de sus instalaciones lo está asumiendo hasta la fecha Emvisesa, no así el Consorcio que es el destinatario final y natural del mismo".

El grupo socialista considera que el embargo de la sede de la calle Bilbao es un "episodio más" de la "asfixia" a la que el gobierno del PP somete a esta sociedad, según el portavoz adjunto, Antonio Muñoz: "El gobierno de Zoido quiere desmantelar esta sociedad cuando Emvisesa tiene su razón de ser. Han paralizado todos sus proyectos, la han dejado sin actividad y han echado a más de veinte trabajadores. La intencionalidad está muy clara. Y lo del embargo es ya verdaderamente kafkiano". Muñoz no entiende por qué no se libera ya a la empresa del "yugo" que supone el coste de Fibes: "La obra terminó en septiembre de 2012. El Ayuntamiento no cumple con lo pactado en el convenio".

Monteseirín dejó a Emvisesa herida, pero Zoido no termina de aplicar las medidas que aliviarían su situación y que estaban previstas. El Ayuntamiento de Sevilla sigue sin subrogarse en el préstamo bancario solicitado en su día por la empresa municipal de la vivienda para hacer frente a las obras de ampliación del Palacio de Congresos y Exposiciones de acuerdo con la polémica encomienda que le realizó el gobierno presidido por el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín. Esta encomienda ahogó a Emvisesa, que ha descartado ya la realización de nuevas promociones de vivienda, pero también es cierto que el Ayuntamiento, gobernado por el PP desde el verano de 2011, no se ha subrogado ese préstamo tal como estaba pactado. De haberlo hecho, la situación de esta sociedad municipal no sería tan asfixiante como es hoy.

El acta de la comisión ejecutiva

El gerente de Emvisesa dio la voz de alarma en la última comisión ejecutiva donde evidenció que el Ayuntamiento no cumple con lo pactado y no devuelve a la sociedad las cantidades anticipadas por la obra de ampliación de Fibes. Este incumplimiento provoca problemas de liquidez, lo que obliga a tener la empresa sin afrontar nuevas promociones de vivienda pública y sin pagar impuestos municipales por casi 500.000 euros. El gerente se queja de que la delegada de Hacienda no atienen los requerimientos para que el dinero sea devuelto a las arcas municipales. Y el PSOE cree que todo responde a la intención del PP por desmantelar la sociedad.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios