Sevilla

El PSOE tilda de "ficticio" el incremento del presupuesto del IMD para 2013

  • Asegura que el PP vuelve al mismo nivel de gasto que criticó del mandato anterior

Los concejales socialistas del Ayuntamiento de Sevilla Antonio Muñoz y Alberto Moriña analizaron ayer la política del PP en la gestión del deporte y criticaron que vuelve a tener reflejo en los presupuestos del Instituto de Deportes para 2013. Según el PSOE, el gobierno de Zoido plantea en los presupuestos para el año que viene la disolución de 28 juntas rectoras, un incremento de un 18% en la recaudación por el uso de las instalaciones y la inscripción en programas deportivos, una caída de un 17,28% en la partida destinada a fomentar de forma directa el deporte base a través de convenios, becas y subvenciones y la reducción de todas las inversiones en los barrios, con la única excepción de los 300.000 euros para reformar el Pabellón de San Pablo para el Mundobásket, que tendrá que asumir el Ayuntamiento.

El PSOE calificó de "ficticio" el incremento del presupuesto del IMD porque en gasto corriente "se vuelve a los niveles del anterior mandato". Según Muñoz, "cuando se presentaron las cuentas de 2012 el PP se dedicó a recortar en partidas de gasto corriente calificando de derroche los presupuestos del IMD en 2011. Conforme fue avanzando el año realizaron dos modificaciones presupuestarias para corregirlo y volver a los mismos niveles del año anterior. Y ahora, simplemente, devuelven estas partidas de gasto corriente a los niveles que tenían en el anterior mandato". Muñoz puso como ejemplo las partidas destinadas a energía eléctrica, luz y gas.

El edil expresó su preocupación por el efecto de la reducción de las transferencias corrientes al deporte base en un 17,28%, al caer en 235.000 euros; el recorte en los contratos para servicios como la gestión integral de las piscinas y la reducción en un 71% del presupuesto destinado a organizar actividades deportivas.

El PSOE agregó que le preocupa el efecto de la subida de tarifas aprobada por el PP. En total, se prevé un incremento del dinero que abonan los sevillanos por la práctica del deporte a través de las instalaciones públicas de más de un millón de euros. Las transferencias corrientes al deporte base caen un 17,28% (235.000 euros).

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios