El Ayuntamiento de Sevilla pagará 10.000 euros por daños vandálicos en tumbas del cementerio

Debe hacer frente a 9 reclamaciones patrimoniales, una por los destrozos causados en una inhumación

Un paseo por las tumbas, criptas y mausoleos del Cementerio de Sevilla

Un anciano en el cementerio de San Fernando de Sevilla.
Un anciano en el cementerio de San Fernando de Sevilla. / josé angel garcía

El Ayuntamiento tendrá que hacer frente al pago de casi 10.000 euros por nueve denuncias por daños en lápidas y tumbas del cementerio de San Fernando. La mayoría de las reclamaciones de los ciudadanos hacen referencia a actos vandálicos causados en las sepulturas de sus familiares y seres queridos. La de mayor cuantía asciende a más de 3.500 euros. Además, hay otra demanda relativa a los daños causados durante una inhumación que supera los 2.700 euros.

El vandalismo es una lacra que azota desde hace años Sevilla. No hay duda. Hasta ahora, esta lacra ea visible en sus parques y jardines y en sus esculturas y monumentos públicos, que de manera recurrente tienen que ser intervenidos por el Ayuntamiento para reparar desperfectos o eliminar pintadas. Ahora, el vandalismo se ha extendido hasta el mismo cementerio municipal de San Fernando, donde ya no se respeta ni el eterno descanso de los difuntos.

Recientemente, el Ayuntamiento ha aprobado un buen número de resoluciones para hacer frente al pago de indemnizaciones por destrozos en las tumbas del cementerio. La de mayor cuantía asciende a 3.521 euros y corresponde a una sepultura situada en la calle San Rogelio del camposanto sevillano y se aprueba en concepto de “daños vandálicos”. El Ayuntamiento reconoce en la resolución que existen elementos que “vinculan los daños con el funcionamiento del servicio público del cementerio”.

Por otras seis resoluciones, también por actos vandálicos, el Ayuntamiento deberá pagar 859, 10 euros; 605 euros, 750,20 euros; 726 euros; 701,80 euros; y 665,60 euros.

El Consistorio deberá hacer frente a otra responsabilidad patrimonial por 363 euros por los daños que un ciprés está causando en un panteón familiar, que está levantando el suelo y partiendo el mármol de la lápida.

El Ayuntamiento también ha estimado recientemente otra responsabilidad patrimonial por un importe de 2.710, 40 euros por los daños causados durante una inhumación “al pisar la lápida los sepultureros”.

El pasado 9 de septiembre, unos desconocidos destrozaron varias tumbas del cementerio en las que provocaron distintos daños. Un ciudadano presentó una denuncia ante la Policía Nacional, en la que indicaba que se habían ocasionado daños en las tumbas, donde se podían apreciar frontispicios y cruces derribados o alguna lápida rota. Entre las tumbas afectadas por estos hechos se encontraba la de los propios padres del denunciante, que sufrieron, como el resto, daños durante la madrugada.

Instalación de cámaras de vigilancia

Hace apenas unos días, el gobierno municipal, a través de la Delegación de Cementerio, culminaba la instalación de 20 cámaras de videovigilancia en el perímetro del camposanto, una medida que forma parte de la modificación del contrato de vigilancia vigente hasta el 1 de junio de 2025. Esta acción respondía directamente a los actos vandálicos citados y que afectaron a más de 80 sepulturas. De esta manera, se ha reforzado la seguridad del recinto con tecnología de última generación.

Las cámaras, que ya están plenamente operativas, se suman al incremento de la vigilancia presencial, que ha pasado de 12 a 24 horas diarias. Además, se han destinado recursos adicionales para los periodos de mayor afluencia.

En términos económicos, esta mejora supone una inversión de 3.872 euros en 2024 y de 9.680 euros en 2025 para el sistema de videovigilancia, además de 33.255,30 euros y 37.872,10 euros en los mismos años para el refuerzo de la vigilancia presencial.

stats