El circular C-5 del centro de Sevilla lleva tres semanas suspendido y sin noticias de la reanudación del servicio

El comité de empresa de Tussam denuncia que los vehículos fabricados por Karsan sufren "sistemáticos defectos"

La plantilla de Tussam exige la intervención del alcalde por "la ausencia continuada del gerente" en la gestión diaria de la empresa

Un vehículo del circular centro C-5 el día de su reestreno el pasado febrero.
Un vehículo del circular centro C-5 el día de su reestreno el pasado febrero. / Juan Carlos Muñoz

Cuando se cumplen tres semanas de la suspensión del circular centro C-5, las cinco secciones sindicales de Tussam que integran el comité de empresa (CGT, ASC, SITT, CCOO y CSIF) han denunciado los "sistemáticos defectos" que sufren estos nuevos microbuses eléctricos que compró la empresa de transportes urbanos para la citada línea C-5.

La línea se suspendió temporalmente el pasado viernes 23 de mayo por fallos en dos vehículos: uno por desajustes en el sistema de aire acondicionado y otro por problemas eléctricos. No hay noticias de cuándo se va a reanudar o qué está sucediendo. El reestreno de la C-5 tuvo lugar en febrero pasado tras cinco años suspendida.

La Comisión Ejecutiva de Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) formalizó el contrato de los microbuses eléctricos en agosto del año pasado. Se hizo con un alquiler sin opción a compra (renting) de 4 microbuses eléctricos puros, con mantenimiento preventivo y correctivo 100% de sus componentes. La empresa adjudicataria fue e-busKar S.L. (hoy Karsan) por un importe de 1.164.000 euros, la misma cantidad que el precio base de licitación.

El comité de empresa da cuenta de estos defectos de la flota comprada al fabricante Karsan en su denuncia sobre la "dejadez" de la dirección de Tussam representada en el gerente Manuel Torreglosa, debido a su "ausencia continuada en la toma de decisiones diarias".

Sobre el funcionamiento de Tussam, el comité asegura que hay "servicios a diario que salen tarde o no salen por falta de vehículos". En el apartado de la compra de vehículos, señalan "la errática y desacertada adquisición de vehículos sin contar con la representación de los trabajadores y trabajadores, ni siquiera en materia de prevención, para dar servicio a una línea política (C5) que lleva semanas suspendida por sistemáticos defectos en los citados vehículos".

stats