OBRAS Cortes de tráfico el martes y el miércoles por obras en el puente del Centenario

Sevilla

El gobierno aprobó en diciembre el desalojo de Movida Pro Parque

  • El acuerdo urgente obliga a desalojar el Cortijo en 15 días desde la notificación, lo que no se ha cumplido.

La Junta de Gobierno local aprobó el pasado 7 de diciembre el desalojo de la asociación Movida Pro Parque de la sede que ocupa desde hace años en el Cortijo de San Ildefonso del Parque Tamarguillo junto a otras entidades como la asamblea de hortelanos del Tamarguillo y el foro de amigos del parque. En el acuerdo, tomado por urgencia (ver reproducción adjunta), se deja sin efecto la ocupación actual de este edificio público, con el argumento de que "puede ser calificada como realizada en precario sin determinación de plazo o simplemente tolerada, sin que conste título alguno".

Transcurrido más de un mes, sin embargo, el desalojo no ha llegado a ejecutarse por falta de notificación a las entidades.

En el segundo punto del acuerdo se requiere a los ocupantes y a la asociación Movida Pro Parque del Tamarguillo que desalojen y entreguen el bien "en el plazo de quince días desde la notificación del presente acuerdo". Y se añade que este documento recoge el informe de las alegaciones presentadas de conformidad con el artículo 156 del Reglamento de la ley de Bienes de las Entidades Locales de Andalcía.

El cortijo es un edificio público de dos plantas: baja de 256,60 metros cuadrados y planta alta de 59,74 metros cuadrados. Posee un patio de 174,45 metros cuadrados. En la descripción se asegura que el edificio "no tiene uso actualmente" y que está situado junto al Centro Permanente de Formación y de Empleo de Alcosa.

El portavoz del Grupo municipal de Izquierda Unida, Antonio Rodrigo Torrijos, preguntó el 10 de octubre pasado sobre la veracidad de este desalojo y sobre el retraso del expediente de justificación de subvenciones de Movida Pro Parque. Dos meses después, el gobierno local respondió que "el cortijo se encuentra ocupado por la asociación Movida Pro Parque" y que "la entidad se encuentra en precario en dicho inmueble ya que, a la vista de los informes emitidos por el área de Participación Ciudadana así como por la Dirección General de Parques y Jardines, no consta cesión alguna" [de este edificio público].

En tal respuesta, firmada por la delegada de Hacienda y Administración Pública, Asunción Fley, se añade que hay necesidad de destinar el cortijo "a fines propios del Ayuntamiento en beneficio de la comunidad vecina", y que por eso se aplica la ley de Bienes de las Entidades Locales para "comunicar a la asociación Movida Pro Parque Tamarguillo su obligación de desalojar el inmueble".

La asociación Movida Pro Parque consiguió, tras 17 años de lucha, esta zona verde donde antes había un vertedero incontrolado, y participó activamente en la construcción del Parque Tamarguillo junto a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que costeó la obra con fondos europeos. La entidad sacó adelante el proyecto de huertos urbanos que funciona desde hace años en esta zona verde del Parque Alcosa.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios