La Policía 'caza' al autor de una violación de hace veinte años en Sevilla gracias al ADN
El sospechoso cometió un robo en Coria del Río y su ADN coincidía con el que se obtuvo en la investigación de la agresión sexual
Los hechos ocurrieron en el año 2005 junto a la Torre del Oro y estaban a punto de prescribir
Analizan si los restos hallados en una finca de Santa Olalla son de Noemí Villar

La Policía Nacional ha esclarecido, gracias al análisis de ADN, la violación de una joven de nacionalidad canadiense en Sevilla hace casi veinte años. Los hechos ocurrieron en el mes de julio de 2005 junto a la Torre del Oro. El presunto autor de la agresión sexual ha sido detenido ahora en Coria del Río, cuando apenas quedaban seis meses para que el caso prescribiera. Este tipo de delitos prescriben a los veinte años.
Según informó la Policía en una nota de prensa, la violación se produjo una noche del mes de julio de 2005, cuando la víctima se encontraba dando un paseo por las inmediaciones de la Torre el Oro, haciendo tiempo para coger un vuelo destino Suiza. Aquí se desarrollaron una cadena de acontecimientos. Unos desconocidos le sustrajeron la mochila del banco donde se había sentado. Ofreciéndole ayuda, apareció un hombre de mediana edad que, lejos de socorrerla, la llevó hacia unas escaleras. Allí, aprovechando la oscuridad y la poca afluencia de personas en ese momento, la violó.
La Policía inició entonces una investigación y realizó una exhaustiva inspección ocular en el escenario de los hechos. Los agentes de la Policía Científica recogieron los vestigios biológicos del agresor. Al mismo tiempo, practicaron un reconocimiento a la víctima. Los especialistas pudieron obtener el ADN del presunto autor de la agresión, si bien éste no coincidía con ninguno de los perfiles genéticos incluidos en las bases de datos policiales.
Lo que se hace habitualmente en estos casos es que se guarda la información hasta que pueda surgir un cruce. A partir del año 2007, la Policía ya puede tomar por ley muestras de ADN a todos los detenidos, lo que facilita enormemente la identificación con un escaso margen de error. Pero los hechos se produjeron dos años antes, con lo que las bases de datos contenían muchos menos perfiles genéticos que las actuales.
A pesar de ello, la investigación continuó por otras vías, aunque nunca se llegó a tener identificado a nadie. Hasta hace unos días, cuando la Policía detuvo en Coria del Río a un hombre como presunto autor de un robo con violencia. Esto, que no debería tener más importancia, sí la tuvo cuando la Policía extrajo una muestra de ADN al detenido, como hace con todos los arrestados desde que entró en vigor la ley del ADN para las bases de datos policiales. Al introducir la muestra indubitada del detenido en el sistema, apareció que su perfil genético coincidía plenamente con el que se obtuvo en aquella agresión sexual de hace casi veinte años.
Por tanto, fue detenido como presunto autor de la violación de la joven canadiense. La investigación la ha llevado la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM). Al detenido se le imputan los delitos de agresión sexual y un delito de lesiones. Pasó a disposición de la autoridad judicial, pero quedó en libertad provisional con cargos.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por fundación tres culturas