El uso del teléfono móvil es el segundo motivo de sanción
El exceso de velocidad sigue liderando el ranking de sanciones de los conductores sevillanos.

Las infracciones más comunes entre los conductores sevillanos son conducir a una velocidad excesiva, que sigue siendo la principal causa de sanciones y de pérdida de puntos, aunque las estadísticas de Tráfico reflejan que la segunda causa de sanciones es el uso del teléfono móvil mientras se conduce.
Tráfico ha sancionado en los primeros seis meses del año a 9.259 conductores por exceso de velocidad, a los que se han impuesto 9.628 sanciones y se han retirado 20.868 puntos del carné. La mayoría de las sanciones por exceso de velocidad con llevaron la retirada de dos puntos del carné, lo que ocurrió con 8.687 conductores, mientras que a otros 488 les quitaron cuatro puntos, y sólo 155 casos son los más graves, que llevan aparejada la retirada de seis puntos.
Además, otros 123 conductores han sido sancionados por conducir de forma temeraria, lo que supone un descenso con respecto a los 196 casos que se registraron en el primer semestre del año 2012.
Por conducir usando el teléfono móvil han sido cazados 3.711 conductores sevillanos (una cifra inferior a los 3.964 conductores multados por este motivo el año anterior), a los que se han retirado 11.334 puntos del carné, y por hacerlo bajo la influencia de las bebidas alcohólicas han sido multados otros 3.130 automovilistas, que han perdido 14.498 puntos.
Las estadísticas reflejan igualmente que un número importante de conductores, en concreto 2.915, fueron sancionados por no usar el cinturón de seguridad o por irregularidades relacionadas con el dispositivo homologado para llevar a menores en el coche. Por estas infracciones, que llevan acarreada la pérdida de tres puntos, fueron detraídos 8.910 puntos.
Tráfico ha multado a 359 conductores por saltarse un semáforo en rojo y 466 por no respetar una señal de stop. Otros 62 conductores fueron sancionados por circular bajo los efectos de las drogas y 263 motoristas por hacerlo sin el casco de seguridad obligatorio. Por irregularidades en los adelantamientos han sido sancionados entre enero y junio de este año 79 conductores, que han perdido cada uno cuatro puntos del permiso, con lo que el total retirado por estas sanciones asciende a 316 puntos.
El presidente de la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, explicó ayer que de acuerdo con estas estadísticas el volumen de sanciones de Tráfico se mantiene en unos niveles similares a los del primer semestre del año pasado, aunque aumentan las multas de velocidad, algo que obedece a que "el año pasado no estaban todos los radares operativos por falta de presupuesto" y este año sí. En cuanto a las sanciones por conducir tras haber ingerido alcohol, el aumento es inferior por los controles de alcoholemia y de drogas que se han incrementado en los últimos meses, añadió Arnaldo.
El representante de la AEA consideró, respecto a las sanciones por la utilización del teléfono móvil al volante, que éstas se mantienen en unas proporciones similares a las del año anterior. En el primer semestre de 2012 fueron sancionados 3.964 conductores por usar el móvil, una cifra algo superior a los 3.711 de este año, lo que supone que estas sanciones han caído un 6,38%.
También te puede interesar
Lo último