Cordón, sin mencionar al Betis, lo tiene claro: "Sevilla es la cuna de la pasión"

El director de fútbol profesional del Sevilla habla en tono sociológico de lo que representa el fútbol para la afición nervionense y para la sevillana en general

Antonio Cordón desvela su principal objetivo en el Sevilla FC

Antonio Cordón, flanqueado por José Ignacio Navarro y José María del Nido Carrasco, durante su arenga.
Antonio Cordón, flanqueado por José Ignacio Navarro y José María del Nido Carrasco, durante su arenga. / Sevilla FC

En la entrevista de 20 minutos que el Sevilla le ha hacho a Antonio Cordón, su nuevo director de fútbol profesional, se habla de fútbol, pero también de su vertiente colectiva, en lo estrictamente profesional y también desde la perspectiva sociológica. El grupo fue el concepto más repetido por el gestor pacense durante su primera comparecencia ante un medio de comunicación desde su nombramiento. "Mi primer objetivo es hacer equipo y hacer grupo". Lo de hacer grupo lo dijo una y otra vez, dejando una visión que ya esbozó cuando se presentó a su nuevo equipo de trabajo.

Sobre lo sociológico se explayó al final de su intervención ante los medios del club. Empezó hablando del sevillismo, al que conoce perfectamente. "La afición del Sevilla es muy grande. Es una afición exigente también. Una afición que siempre está. Una afición que lleva en volandas al equipo, que lo que quiere es que gane partidos. Pero aparte es una afición que también valora mucho ese compromiso de los jugadores y esa intensidad, el querer ganar, y ganar y ganar, en cuanto a actitud. A la afición no se le puede pedir nada. Cuando ve que las actitudes son muy positivas está entregada. La cuestión es cduando ven que bajan los brazos lo la actitud no es idóndea el público sabe de fútbol y sabe cuándo eso se produce. La afición del Seivlla... No ha perdido la ilusión para nada y entre todos vamos a recuperarla y entre todos tenemos que darle alegrías.

Cordón, que calificó su reto en el Sevilla de "apasionante", también habló de qué significa el fútbol en la ciudad de Sevilla. El ex director deportivo del Betis, cargo que ejerció entre julio de 2020 y febrero de 2023, sabe perfectamente cómo se respira en la ciudad. Sin que mediara pregunta siquiera, al ser preguntado por su objetivo... "Yo lo que quiero es que la afición se sienta orgullosa de su club, pero en todos los aspectos. Sabemos que la ciudad es totalmente diferente a otras a las que puedas ir aunque haya seis equipos. Vas a Buenos Aires y aunque haya seis equipos de Primera División y hay mucha pasión, nada que ver con lo que se habla en Sevilla, con lo que se manifiesta en cualquier lugar al que vas. En cualquier bar, en el supermercado, en el taxi... todo es fútbol en Sevilla", argumentó.

Y continuó en esa línea para concluir su entrevista: "Todos sabemos cómo es la ciudad y a mí me gusta mucho. Realmente disfruto con que la gente sea así, ya sufrimos mucho con otras cosas y el fútbol es una manera de soltarse, de alegrarse... Y el fútbol es un vínculo para todo eso y por eso es tan popular. Sabemos que estamos en la cuna de la pasión. Porque Sevilla es la cuna de la pasión", dijo como rúbrica a su intervención.

stats