Niño eterno

Pepitas de Calabaza reúne los textos hasta ahora inéditos en los que J. M. Barrie dejó otras versiones de Peter Pan, traducidos y anotados por Alejandro Lapetra en una edición modélica

Imagen y gastronomía de España

La editorial Athenaica publica La olla española. Paisaje y cocina en la literatura de los viajeros foráneos (1670-1970), excelente obra cultural de Ignacio Romero de Solís, donde se acrisola la imagen de lo español, no solo en su aspecto gastronómico, durante los siglos XVII al XX

De la oscuridad a la luz

John Tresch dibuja una biografía que pone en valor los profundos intereses de Edgar Allan Poe por la ciencia

Breviario de las ilusiones

Después de Umbrales y El eco pintado, el ensayista Óscar Martínez publica El jardín mineral, también en Siruela, donde detalla brevemente la presencia de las gemas y las piedras preciosas en el arte y en la cultura, desde el mundo antiguo a nuestros días

Un libro de verdad

Páginas de Espuma publica la 'Primera Enciclopedia de Tlön', antología coordinada y editada por Jorge Volpi que funciona como un amuleto irreemplazable para todo borgeano de pro

El fin como intermedio

Paidós recupera Después del fin del arte, el célebre ensayo de Arthur C. Danto sobre el nacimiento del arte contemporáneo, en la década de los 60, con el Pop art

Dante según Boccaccio

Acantilado publica Breve elogio de Dante, una de las tres piezas biográficas que el escritor florentino dedicó a su paisano y autor de la Comedia a mediados del siglo XIV