Realme revoluciona la fotografía móvil con su concepto de lentes intercambiables
La compañía ha desvelado en el Mobile World Congress un prototipo que permite acoplar objetivos profesionales tipo DSLR directamente al teléfono.
Realme presenta en el MWC 2025 su ambicioso plan de expansión para los próximos tres años
Realme lanza la serie 14 Pro, smartphones que cambian de color y fotografía profesional para la gama media
La Serie Realme 14 Pro y todas las novedades de Realme en el MWC 2025, en imágenes

Barcelona (Enviada especial)/Realme ha presentado en el Mobile World Congress 2025 un innovador prototipo que promete transformar la fotografía móvil. La compañía ha desvelado un concepto de smartphone con lentes intercambiables que permite acoplar objetivos profesionales tipo DSLR directamente al teléfono.
Este avance, que fusiona hardware innovador y soluciones de inteligencia artificial, lleva la calidad de imagen de estos dispositivos a niveles hasta ahora reservados a cámaras profesionales.
El prototipo se sustenta en un sensor Sony personalizado de una pulgada, un formato significativamente mayor que el empleado en la mayoría de smartphones actuales. La integración de este sensor, junto con un sistema de montura patentado, posibilita la conexión directa de ópticas de cámaras réflex digitales.
Gracias a esta ingeniería, el dispositivo permite disfrutar de una claridad y versatilidad en la captura de imágenes que se acerca a la de los equipos fotográficos tradicionales.
La propuesta incluye dos objetivos diseñados para satisfacer necesidades fotográficas específicas. Por un lado, una lente de 73 mm resulta ideal para retratos, ofreciendo un efecto bokeh natural que resalta los detalles del sujeto y difumina el fondo de forma armónica. Por otro, un teleobjetivo de 234 mm permite alcanzar un zoom óptico de hasta 10x sin pérdidas, facilitando la captura de escenas a larga distancia sin comprometer la nitidez ni la resolución.
Estas características dotan al prototipo de una doble funcionalidad: la capacidad de crear imágenes artísticas con un desenfoque de fondo controlado y, al mismo tiempo, la posibilidad de capturar detalles lejanos con una fidelidad comparable a la de los equipos profesionales.
A diferencia de soluciones anteriores basadas en accesorios externos, la propuesta de Realme integra completamente el sistema de lentes con el hardware y software del teléfono, garantizando una experiencia de usuario fluida y resultados óptimos.
Retos para su comercialización
No obstante, el ambicioso proyecto se enfrenta a retos inherentes a la transición de un prototipo a una producción en serie. Uno de los principales desafíos reside en el tamaño y peso que los accesorios ópticos añadirían al teléfono, factores que podrían requerir soluciones adicionales, como el uso de trípodes u otros soportes para aprovechar al máximo las capacidades del sistema.
Asimismo, la integración de un sensor de gran formato y ópticas de calidad profesional implica superar barreras técnicas y logísticas en términos de diseño y costes de fabricación. A pesar de estos obstáculos, la apuesta de Realme deja entrever un futuro en el que la fotografía móvil se fusiona de manera natural con las prestaciones de las cámaras tradicionales.
La IA como complemento
Paralelamente a la innovación en ópticas, Realme ha mostrado en Barcelona dos herramientas de inteligencia artificial que simplificarán el proceso de edición y postprocesado de fotos y vídeos.
La función AI Voice-based Retoucher permite modificar imágenes mediante simples comandos de voz. El usuario puede, por ejemplo, solicitar cambios en el fondo, alterar la iluminación o incluso simular diferentes condiciones atmosféricas, obteniendo resultados en tiempo real sin necesidad de recurrir a programas externos. Podrá utilizar comandos como "modifica el fondo", "convierte el cielo en un atardecer" o "añade fuegos artificiales".
Por su parte, la tecnología AI Video Eraser se encarga de eliminar elementos no deseados de las grabaciones, facilitando la corrección de errores o la eliminación de objetos que puedan distraer en la composición del vídeo, pero manteniendo la coherencia visual de la escena.
Estas herramientas, actualmente en fase de investigación y desarrollo, reflejan la visión de Realme: democratizar la tecnología avanzada y hacer de la inteligencia artificial una aliada que simplifique la experiencia del usuario sin sacrificar la calidad de la imagen.
También te puede interesar