Morante: un año y un día después

PREVISIÓN DE CARTELES

El diestro de La Puebla había decidió cancelar la temporada 2024 a comienzos de junio dando inicio a un tortuoso proceso que concluyó con el corte definitivo en septiembre

Un año después, el genio cigarrero afronta una campaña plagada de contratos en la que pisará los ruedos de todo el circuito taurino

En la resaca morantista...

Morante es el referente

Morante, en su salida a hombros del pasado domingo en la plaza de Las Ventas.
Morante, en su salida a hombros del pasado domingo en la plaza de Las Ventas. / Plaza 1

Las cosas han cambiado radicalmente en un solo año. El 7 de junio de 2024 Morante anunciaba un parón indefinido en su agenda de contratos que, en ese momento, le impidió actuar en la corrida de Beneficencia de Madrid en la que estaba anunciado. Un año después, el día 8 de junio de 2025, el diestro de La Puebla del Río era sacado a hombros de la plaza de Las Ventas al término de esa misma función de Beneficencia en una apoteosis que ya ha marcado la temporada, la fecunda vida artística del genio cigarrero y que sella, de alguna manera, el primer cuarto del siglo XXI en clave taurina.

La historia es conocida. Los recurrentes problemas psiquiátricos que arrastraba el diestro de La Puebla desde su juventud se habían recrudecido en 2023 en coincidencia –paradójicamente- con el histórico rabo cortado en la Feria de Abril. Las idas y venidas de aquel año se justificaron con una recurrente lesión de muñeca. Pero había algo más y esas intermitencias iban a repetirse en la siguiente temporada. Las alarmas habían terminado de encenderse en febrero de 2024, a raíz de la entrega de los Premios Andalucía de Tauromaquia que recibió visiblemente demacrado y hasta con dificultades para expresarse.

La vuelta de los peores fantasmas era una evidencia. Morante llegó a la corrida del Domingo de Resurrección de 2024 por los pelos, somatizando su calvario interior, después de un primer corte circunstancial. El torero no estaba y aquel 7 de junio, hace un año justo, llegó el primer y más prolongado corte, resuelto con su vuelta a la palestra en Santander el 23 de julio. Aún pudo actuar, en aparente plenitud, en varias plazas antes de que todo volviera a torcerse a raíz de la polémica espantada de Linares el 28 de agosto, en coincidencia con el aniversario de la muerte de Manolete. Hubo una fugaz y única reaparición en Palencia, el 31 de agosto, y desde ahí el fundido a negro definitivo a pesar de las promesas de vuelta para estar presente en San Miguel.

366 días…

Un año y un día después, en junio de 2025, han cambiado por completo esas tornas, renacido de su exilio interior en las costas portuguesas bajo el amparo de la familia de su fiel apoderado, Pedro Marques. Morante de la Puebla ha zamarreado el toreo con la fuerza de una figura de antaño, con la vitola de un torero histórico que supera cualquier barrera. El diestro cigarrero ha roto el velo del templo después de pasar sembrando por todas las plazas en las que se ha contratado desde que volviera a enfundarse el vestido de torear en Almendralejo el pasado 29 de marzo después de aplazarse y suspenderse definitivamente el retorno en Olivenza.

La prueba de fuego estaba en Sevilla, pero el torero de La Puebla la pasó alzándose como verdadero y más sólido triunfador de la Feria –por encima de cualquier componenda numérica- sin que le embistiera por derecho ni un solo toro en cuatro actuaciones a cual más pletórica –puestos a elegir nos quedamos con el evocador recital del Viernes de Farolillos a los sones de Suspiros de España- que ensanchaba el impresionante abismo que le separa del resto de la grey torera y reforzaba el aura de torero de época, de muchas épocas. Madrid, castillo famoso, estaba a las puertas.

El genio ya había rendido la plaza en la corrida de la Prensa con una actuación magistral pero la pequeñez del palco por un lado y la falta de espontaneidad del público, por otro, impidieron que se abriera esa ansiada puerta grande por encima de los estúpidos cómputos numéricos. Pero la puerta sí se iba a descerrajar el pasado domingo en medio de una impresionante comunión –una auténtica epifanía- que refuerza el carácter histórico del acontecimiento y acrecienta el aura del gran torero de La Puebla, conducido a hombros en medio de una inmensa muchedumbre desde la plaza de las Ventas a la calle Manuel Becerra. Ya lo habíamos escrito. La ley de Guerrita vuelve a imponerse: después de mí nadie; después de nadie…

Si en junio de 2024 era el eclipse, en el de 2025 es una nutrida e ilusionada agenda que le llevará a pisar las principales plazas del mapa del toreo sin desdeñar algunos escenarios del circuito rural por ese compromiso con la profesión que ya le llevó a apoyar la retransmisión de la corrida del primero de mayo en Sevilla por Canal Sur. Los frutos están a la vista: se vuelve a hablar de toros en la calle, en los trabajos, en el día a día. Morante, de alguna forma, es el gran restaurador.

El compromiso más inminente, este mismo sábado, le llevará hasta Salamanca para alternar mano a mano con el flamante matador Marco Pérez, alternativado hace escasos días en Nimes por el propio maestro cigarrero. Después de espera un nutrido calendario, que se tiene que engrosar aún más, en el que figuran prácticamente todas las grandes ferias: desde los ciclos de San Juan y San Pedro, pasando por las fiestas del cereal y la vendimia hasta llegar a una fecha que ahora mismo figura como confín de su temporada: la vuelta a la plaza de la Maestranza, el 28 de septiembre, para darle la alternativa a Javier Zulueta en presencia de Roca Rey.

TEMPORADA 2025: AGENDA DE MORANTE DE LA PUEBLA

(Los carteles están tomados de la web especializada mundotoro.com)

14/06/2025, Salamanca. Toros de Puerto de San Lorenzo, Garcigrande y Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla y Marco Pérez, mano a mano

15/06/2025. Móstoles (Madrid). Toros de El Vellosino para Morante de la Puebla, Tomás Rufo, Alejandro Chicharro

19/06/2025. Toledo. Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, Roca Rey, Tomás Rufo

20/06/2025. Granada. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, Roca Rey, Pablo Aguado

22/06/2025. León. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, El Fandi, Cayetano

23/06/2025. Alicante. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, José María Manzanares, Cayetano

28/06/2025. Zamora. Toros de El Pilar para Morante de la Puebla, Emilio de Justo, Marco Pérez

29/06/2025. Soria. Toros de Antonio Bañuelos para Morante de la Puebla, Emilio de Justo, Marco Pérez

02/07/2025. Burgos. Toros de Antonio Bañuelos para Morante de la Puebla, Curro Díaz, Morenito de Aranda

06/07/2025. Estepona. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares, Alejandro Talavante

09/07/2025. Pamplona. Toros de Álvaro Núñez Benjumea para Morante de la Puebla, Roca Rey, Tomás Rufo

18/07/2025. La Línea de la Concepción (Cádiz). oros de El Capea y San Pelayo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Marco Pérez

23/07/2025. Santander. Toros de Domingo Hernández Martín, El Pilar y Álvaro Núñez Benjumea para Morante de la Puebla, Juan Ortega, mano a mano

31/07/2025. Azpeitia (Guipúzcoa). Toros de María Loreto Charro Santos para Morante de la Puebla, Daniel Luque, Juan Ortega

08/08/2025. Marbella (Málaga). Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Juan Ortega, Pablo Aguado

11/08/2025. Huesca. Toros de Román Sorando Herranz para Morante de la Puebla, Juan Ortega, Clemente

18/08/2025. Málaga. Toros de Torrealta para Morante de la Puebla, Fortes, Pablo Aguado

20/08/2025. Málaga. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Juan Ortega

24/08/2025. Toro (Zamora). Toros de Domingo Hernández Martín para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Ismael Martín

25/08/2025. Almagro (Ciudad Real). Toros de Cayetano Muñoz González para Morante de la Puebla, Sebastián Castella, José María Manzanares

15/09/2025. Murcia. Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, José María Manzanares, Juan Ortega

28/09/2025. Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Roca Rey, Javier Zulueta

stats