JamToday Andalucía, un evento para crear tu propio videojuego o juego de mesa, en Sevilla
Abiertas las inscripciones para el encuentro que se celebrará en el IES Martínez Montañés, del 8 al 10 de febrero, de la mano de Guadalinfo

Del 8 a 10 de febrero, el IES Martínez Montañés de Sevilla acogerá por primera vez en la provincia una edición del JamToday Andalucía, programa de encuentros organizados en torno a los videojuegos y juegos de mesa por el Consorcio Fernando de los Ríos y Guadalinfo junto a entidades públicas y privadas, para el desarrollo de juegos educativos. 48 horas de charlas, formación, desafíos y convivencia.
Aficionados a los videojuegos y juegos de mesa, diseñadores gráficos, programadores, creadores de contenidos, y en general personas con curiosidad y ganas de aprender y compartir, se enfrentarán a la misión de crear por equipos y con la ayuda de expertos, juegos que den respuesta a un reto de carácter socialcarácter social que se desvelará al inicio de la jornada.
El programa de la JamToday Andalucía
Abrirá la cita la charla de Elena Blanes, una de las pocas personas con la certificación de Unity en Andalucía. Programadora de videojuegos y fundadora de la Asociación MálagaJam, actualmente es CEO de la desarrolladora de realidad virtual Stega.
Durante la #JamTodaySE y en paralelo al evento, se celebrará una mesa de trabajo con diseñadores y desarrolladores de juegos de mesa y videojuegos en representación de comunidades de especialistas de distintas provincias que han colaborado en anteriores ediciones.
El programa JamToday Andalucía persigue extender el pensamiento innovador y la capacidad de generar iniciativas transformadoras y conciencia social -además de desarrollar competencias digitales- respondiendo a retos colectivos a través del juego y la tecnología. Para ello incluye además de eventos como éste, formación (146 Agentes de Innovación Local ya han sido cualificados), trabajo en los centros Guadalinfo con los más pequeños para capacitación precoz, y alianzas con comunidades locales de desarrolladores de juegos de mesa y videojuegos para un público adulto.
El primer evento del programa JamToday Andalucía comenzó su andadura en Almería (2016, 2017, 2018); después recaló en Granada (con sendas ediciones en 2017 y 2018) y a continuación en Córdoba (el pasado mes de octubre). En estas ediciones los participantes crearon juegos contra las fake news, para facilitar el aprendizaje de las matemáticas o sensibilizar sobre el cambio climático, entre otros temas. Ahora, estos encuentros llegan por primera vez a Sevilla.
Para más información https://www.jamtodayandalucia.com/.
También te puede interesar
Lo último