Orden de actuación de las agrupaciones sevillanas en los cuartos de final del COAC 2025
La primera en entrar en escena será este viernes la chirigota Cariño... qué pelusilla me tienes, una de las sorpresas en esta fase del Concurso.
El resto estará repartida en dos noches, lunes y miércoles, está última con doble presencia de la provincia.
Puntos de las agrupaciones sevillanas no clasificadas para cuartos de final del COAC
Cinco agrupaciones sevillanas estarán en los cuartos de final del COAC 2025
Guía de las agrupaciones de Sevilla para el COAC 2025

Este viernes desde las 20:00 empiezan los cuartos de final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (COAC). Y lo hace con la chirigota sevillana Cariño... qué pelusilla me tienes entre las ocho que figuran en el cartel de la función. El resto de las agrupaciones sevillanas actuarán en tres noches diferentes, en la que en una, la del miércoles, coincidirán una chirigota y una comparsa.
La agrupación de las pelusas es una de las sorpresas del primer corte del Concurso anunciado anoche por el jurado. Agradó mucho en su estreno ofreciendo con un pase simpático que a la postre le ha valido ser una de las revelaciones, condición que tendrá que confirmar esta noche estando a la altura de la fase. Para ello cantará en cuarta posición, sobre las 21:30, después del cuarteto del Gago, Ku klux klan klan, uno de los platos fuertes de la noche, y antes del coro de Fali Pastrana, Los guardianes del Dios Momo. Esta es una de las tres sesiones que cuenta con ocho grupos.
En la sesión del sábado 15 no habrá grupos de la provincia, pero sí presencia sevillana. Antonio Pedro Serrano El Canijo cantará con la chirigota de Cádiz a la que pone letra, Los muchachos del congelao, en penúltimo lugar, sobre las 23:00. Esta agrupación supone la vuelta de El Canijo al Concurso, en el que no participaba desde antes de la pandemia.
El domingo 16 de febrero, en la tercera sesión, será el turno de la comparsa femenina de Alcalá de Guadaíra Las perras, que repite como cuartofinalista este año. El grupo, uno de los que mejor suena del Concurso, actuará en tercera posición, sobre las 21:00, después de la chirigota Los Pimpinela de la Plaza Fragela, de José Molina y el Melli, y el coro ¡Qué barbaridad!, de Miguel Ángel García Argüez El Chapa.
La noche del lunes 17 de febrero entrará en escena uno de las chirigotas punteras de la modalidad y a su vez punta de lanza del Carnaval de la provincia, Los hermanos del Buen Fin, del Bizcocho. La agrupación intentará dar un paso adelante tras un estreno de menos a más para asegurar su presencia en de nuevo semifinales. Saldrá a escena sobre las 22:30, en penúltimo lugar, en una de las sesiones con mejor elenco, después de la comparsa Las ratas, de Jesús Bienvenido, y antes de la también comparsa ¡Payasos!, de Nene Cheza.
La penúltima sesión, la del día 19, será la que agrupe a una chirigota, Al cielo con él, de Écija y seminfinalista el año pasado con Me como tu cara, y la comparsa de Joseja Puerto, Los enemigos. Será la función con mejor cartel de las siete y actuarán seguidas: la chirigota de los hermanos Castro sobre las 22:00 y la comparsa en torno media hora después. Al día siguiente se desvelarán los semifinalistas y el Concurso descansará dos días hasta que dé comienzo la penúltima fase el día 23 de febrero.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Ayuntamiento de Tomares
‘Las Mujeres que cuentan. Literatura escrita por mujeres, desde Jane Austen hasta nuestros días’ es el lema de esta edición, que tendrá lugar del 19 al 23 de marzo