El restaurante de Tomares que simula un chiringuito y que tiene una cocina inigualable
Este establecimiento tiene una de las mejores puntuaciones en Google y está recomendado en Vía Michelín
Llegan las primeras tapas de caracoles a Sevilla: sitios donde ya puedes tomarlos

El Aljarafe está de moda en lo que al buen comer se refiere. Su cercanía con la capital, su buen ambiente durante los fines de semana y la calma propia de estos pueblos que funcionan, muchos de ellos, como ciudades dormitorio, convierten a la comarca en un lugar perfecto para comer bien, con cantidades considerables y a buenos precios.
Famosos por el mosto, las carnes a la brasa y los guisos con arroz, los pueblos del Aljarafe sevillano siempre han sido un reclamo para las personas de Sevilla que quieren salir de la ciudad sin tener que conducir demasiado.
Aprovechando esta popularidad, en los últimos años han abierto algunos negocios con una cocina algo más exclusiva en la que se hacen platos más elaborados con sabores e ingredientes innovadores, pero sin perder de vista las recetas tradicionales de la tierra. En muchos de estos lugares se cuida, además, la decoración y el entorno en el que se encuentran.
Selva Negra Tomares
Uno de estos negocios es Selva Negra Tomares, un restaurante ubicado en la glorieta de Fernando Quiñones que recrea el aspecto de un chiringuito de playa y que tiene una carta variada a base de platos y tapas de primera calidad. Tan es así que es uno de los establecimientos que aparecen en VíaMichelín, una empresa filial del Grupo Michelin.
Detrás del negocio están los propietarios de Madreselva, en Conde de Barajas, quienes han querido trasladar su concepto de hostelería al municipio sevillano ofreciendo recetas clásicas con toques diferentes en un entorno único.
Su carta
En Selva Negra se puede comer a base de tapas, con unos precios que oscilan entre 4.90 y 6,50 euros a fecha de abril de 2025, o de platos, entre los 10 y los 12 euros la mayoría de ellos, a excepción de algunos más elaborados como el codillo de cerdo.
Cuentan con varios entrantes como el tartar de caña de lomo, la ensalada de brotes tiernos, queso de cabra, tomate y vinagreta de pesto o la estrella de la casa: las patatas bravas con salsa casera. También tienen varios tipos de croquetas, entre las que están la de boletus y trufa, de espinacas, de salmón, de pesto rosso o la de cola de toro en salsa de ibéricos. Todas estas también se pueden pedir en un único plato con varios sabores.
Pero si hay algo que define y diferente a Selva Negra es su pasta casera que, al igual que el resto de comidas, también se puede tomar en formato tapa o en plato. Hay desde pasta Alfredo o Gorgonzola hasta Ligurian, elaborada con salsa cremosa de pesto verde con bacon tostado y parmesano, pasta Sorrentina, con salsa de tomate casero y con queso italiano scamorza ahumado o los gnocchi gorgonxola, con la famosa salsa italiana. A esta sección se le añaden, también, dos tipos de risotto, uno de ibéricos y otro de carbonara de la casa.
Más allá de sus pastas hay otras preparaciones más tradicionales como las espinacas de Carmona, el revuelto de chorizo de Cazalla con patatas o los buñuelos de bacalao y diferentes tipos de carne. Respecto a los postres cuentan con su famosa torrija de pan brioche caramelizada con helado de vainilla y Lotus, la mousse de limón o la tarta de queso con salsa de arándanos.
Selva Negra es un restaurante que combina los sabores mediterráneos con productos de la tierra y recetas de otros lugares. Su salón interior, acogedor y amplio, y su terraza lo convierten en un lugar perfecto para darse un buen festín en un lugar tranquilo con un ambiente inmejorable.
También te puede interesar
Campus UPO
CONTENIDO OFRECIDO POR TOTALENERGIES