Deportes

La portería, un debate más vivo que nunca

  • Las goleadas encajadas por ambos guardametas en los últimos partidos siembran las dudas entre el público a falta de pocos días del inicio de Liga.

La pretemporada debe servir a los técnicos para probar diferentes alternativas de juego, para que los futbolistas que recién han aterrizado se acoplen a sus compañeros y a lo que el entrenador les reclama, pero, sobre todo, para sacar conclusiones. Sin embargo, esta pretemporada, o mejor dicho, los dos últimos partidos, han servido para poco en este sentido. Quizás más bien han ayudado para reavivar un debate que bien parecía aparcado a final de la temporada pasada, pero no para bien.

Porque ahora mismo el sevillismo se pregunta que quién debe ser el guardamenta titular, máxime vistas las goleadas encajadas por ambos porteros en los dos últimos partidos frente al Barcelona (5-4) y ante la Roma (6-4). Y todo ello a falta de un puñado de días de que la Liga comience.

Bien es cierto que en estos choques veraniegos los equipos no están rodados y dos simples muestras no deben ser tomadas como realidades absolutas, aunque sí es cierto que los 11 tantos encajados entre los dos últimos envites han levantado ciertas suspicacias entre los aficionados, que llevan a muchos de ellos a preguntarse actualmente si la portería está bien cubierta con Beto y Sergio Rico como metas en nómina de la primera plantilla.

El portugués fue uno de los más señalados por la derrota frente al Barcelona en Tiflis, sobre todo en el segundo y el quinto tanto, donde no estuvo del todo acertado. Rol similar el que tuvo el canterano sevillista el pasado viernes ante la Roma en el partido de presentación del equipo italiano. Su actuación sembró bastantes dudas entre el respetable, que vio cómo falló en varios de los tantos que su equipo recibió y no terminó de trasmitir la seguridad que se necesita. No hay que olvidar que en su DNI lucen 21 primaveras y que todavía tiene muchísimo margen de mejora, pese a que no ha alcanzado su mejor nivel en esta pretemporada.

En este sentido, a favor de ambos cuenta que Unai Emery no ha podido armar el equipo que le hubiera gustado en ambos partidos, sobre todo en la zona de atrás, donde el vasco no puede contar con muchos jugadores importantes, como Nico Pareja o Carriço, debido a lesión.

Pese a ello, la afición anda dándole vueltas al asunto de la portería y está con la mosca detrás de la oreja por un puesto vital en cualquier esquema futbolístico. La actuación de ambos metas no hizo sino reavivar un debate que el curso pasado comenzó, cuando ambos compartían vestuario con Mariano Barbosa, portero que aterrizó en el Sánchez-Pizjuán.

El argentino no fue capaz de aprovechar las oportunidades que Emery le ofreció, sobre todo tras la lesión de Beto, por lo que no fue difícil para Sergio Rico adelantarlo en la rotación. Con el argentino en un segundo plano, olvidado en las convocatorias, el canterano y portugués se pelearían por un puesto de titular.

Con Emery dándole vueltas al tema y otorgando oportunidades a ambos, el asunto caló en la afición. Parte de ella entendía que el sevillano había hecho méritos más que suficientes para salvar la meta hispalense, frente a los que defendían que debía ser Beto, un portero mucho más experimentado y que había dado tardes de gloria en el Sánchez-Pizjuán, quien defendiera la portería. Los aciertos y los fallos de uno y de otro no hacían sino avivar un debate que parecía no tener fin para bien y repetirse en bucle hasta el final de la temporada. Las dudas llegaron hasta la final de la Liga Europa frente al Dnipro ucraniano, donde finalmente fue Sergio Rico quien defendió la meta sevillista en la conquista de un nuevo título.

De cara a la temporada que comenzó de forma oficial con el partido del pasado martes frente al Barcelona en la Supercopa de Europa, los rectores sevillistas apostaron por mantener en nómina a sus dos porteros -Barbosa salió en junio libre hacia el Villarreal- y no reforzar la portería contando con el madrileño David Soria como tercer portero, en un gesto que denotaba de confianza en ambos.

Sin embargo, las primeras actuaciones de los dos ante rivales serios y de entidad no han hecho sino ensombrecer su buen hacer en el pasado, puesto que el fútbol carece de memoria, a la par que alentar el debate entre los aficionados. De hecho, son muchos los que insisten en que es necesario reforzar la portería con un guardameta de garantías y ceder a Sergio Rico, una opción que a estas alturas no entra en los planes de la dirección deportiva.

El Málaga, el próximo viernes, asoma en el horizonte como una nueva prueba de fuego para la portería. Mientras tanto, la afición seguirá debatiendo sobre quién debe ser el guardameta que defienda la portería . La alargada sombra de Palop todavía vive en Sevilla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios