Bronca política porque Moreno elige el partido del Betis en Polonia en lugar del Parlamento andaluz

La Junta ha presentado un escrito en la Cámara explicando la ausencia del presidente y la consejera en el Pleno los días 28 y 29 de mayo

Todos los grupos políticos se muestran dispuestos a cambiar el orden del día de la sesión para facilitar la sesión de control

Juanma Moreno estará en la final de la Liga Europa y no acudirá al Pleno de Parlamento

Juanma Moreno saluda a los secretarios generales de UGT, Óskar Martín, y CCCOO, Nuria López, en un foro en Sevilla.
Juanma Moreno saluda a los secretarios generales de UGT, Óskar Martín, y CCCOO, Nuria López, en un foro en Sevilla. / Julio Muñoz/EFE

La final de la Conference League que juega el Betis la semana que viene en Polonia se ha transformado en una agria polémica política que ha puesto de acuerdo a todos los grupos de la oposición en el Parlamento de Andalucía. La Junta de Andalucía ha registrado un escrito en el que comunica que ni el presidente Juanma Moreno ni la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, van a estar presentes en el pleno que se celebrará los días 28 y 29 de mayo porque asistirán al partido de fútbol, que se celebrará a las 21 horas del miércoles 28 de mayo.

Ante esta situación, los grupos políticos han planteado un cambio en el orden del día de la sesión con el fin de que Moreno comparezca y dé explicaciones en la Cámara andaluza y no suceda como ocurrió en mayo de 2023 cuando Juanma Moreno no acudió al pleno del Parlamento por asistir en Budapest a la Final de la Europa League que ganó el Sevilla FC a la Roma.

La portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha destacado que el grupo socialista no tiene "ningún problema" en que se altere el orden del día y se debatan las proposiciones no de ley (PNL) el jueves por la mañana de manera que "cuando el presidente llegue se someta a la sesión de control". "Nos parece muy bien y, de hecho, apoyamos a un club andaluz como el Betis, le deseamos los mayores de los éxitos. Pero, oiga, presidente, haga usted lo que hacen todos los trabajadores de Andalucía, que se van a ver el partido y se vuelven por la noche o se vuelven al día siguiente por la mañana", ha subrayado Márquez.

Para la portavoz socialista es una "falta de respeto" que se haya cambiado el calendario del Parlamento "de manera reiterada en los últimos meses para adaptarlo a la agenda del presidente de la Junta y no a los intereses de la Cámara". "El presidente puede perfectamente venir el jueves a dar la cara, a dar explicaciones y a hacer su trabajo y a cumplir con los andaluces y con las andaluzas y someterse a la sesión de control en el Parlamento de Andalucía", ha sentenciado.

También la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha criticado la ausencia de Moreno y ha destacado que "hay miles de personas a las que les encantaría asistir a ese partido, pero que no pueden hacerlo porque tienen que trabajar". "Él también tiene un trabajo, muy bien pagado, por cierto, que entre sus primeras obligaciones incluye la de estar en el pleno del Parlamento cada vez que se convoca", ha argumentado Nieto, que ha añadido que "entre otras cosas porque es el momento en el que la oposición le saca de su publirreportaje, en el que vive permanentemente". Según la dirigente de Por Andalucía, "esta ocurrencia y este escaqueo no se deben producir".

El grupo parlamentario de Vox también coincide con las críticas de la izquierda. Según han explicado a este diario, Vox está dispuesto a que se cambie el orden del día del un pleno para que Moreno Bonilla asista al pleno y también cumpla con sus obligaciones como presidente.

Este miércoles está prevista la celebración de la Mesa del Parlamento y de la Junta de Portavoces que decidirá el orden del día del Pleno de la semana que viene. Hay que recordar también que esta semana hay sesión plenaria en la Cámara ya que el calendario habitual, con plenos cada quince días, se ha alterado precisamente para que Juanma Moreno pueda cumplir con sus obligaciones como copresidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea sin faltar al control de los grupos de la oposición en Andalucía.

stats