DIRECTO Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Sevilla

Andalucía

Los parlamentarios echan en falta un contrapeso

La opinión mayoritaria entre los parlamentarios socialistas es que el recorte anunciado por José Luis Rodríguez Zapatero es necesario. Respaldo total, pues, aunque muchos de los consultados echan de menos que el presidente del Gobierno no hubiera acompañado el tijeretazo a los funcionarios y la no revalorización de los pensionistas con otras medidas que gravasen las rentas más altas. Y, básicamente, citan tres: la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, que se suprimió en 2008 y supuso una pérdida de ingresos de 1.800 millones de euros; el aumento del impuesto sobre la Sicav, las Sociedades de Inversión de Capital Variable, el instrumento preferido de las grandes fortunas, que tributan el 1%, y una subida del tramo del IRPF para las rentas mayores. Esta opinión se vio respaldada por la intervención del vicepresidente Manuel Chaves en la Cadena Ser, aunque posteriormente su colega de Gobierno, Elena Salgado, responsable de Economía, negó que el Ejecutivo estuviera preparando un aumento de los impuestos para las rentas más altas. Finalmente, Salgado ha dejado la puerta abierta a ello, pero no especificó cuándo se producirá.

Un parlamentario consultado mantiene que, si lo que se pretendía era enviar un mensaje a los mercados, era normal que no se entrase en el asunto de los impuestos. Sin embargo, el Gobierno portugués acometió ayer otra reducción del déficit por la vía de aumentar el impuesto sobre la renta.

En los pasillos del Hospital de las Cinco Llagas, sede la Cámara andaluza, se palpaba, no obstante, la preocupación entre las filas socialistas por la repercusión electoral que podría tener el recorte en dos colectivos cercanos al PSOE, los jubilados y los funcionarios. En Andalucía, por ejemplo, hay 550.000 empleados públicos en las distintas administraciones, y 1,3 millones de pensionistas, que verán como en 2011 no se revalorizan sus cobros. En el caso de la eliminación de la retroactividad de la ley de dependencia, alivió bastante que no se aplicará a las personas que, actualmente, se encuentra en trámites de conseguirla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios