El Betis Baloncesto, ante una semana clave para llegar a la ACB
El próximo lunes vence el plazo para presentar la documentación requerida, que exige el pago del canon y un presupuesto mínimo de 2,5 millones

La ACB examinará las cuentas, números y proyecciones del Betis Baloncesto para darle el visto bueno o no a su ingreso en la Liga Endesa. El equipo de Gonzalo García de Vitoria se lo ganó en las pistas y ahora es Pedro Fernández, dueño y presidedente, quien debe cumplir con las exigencias que impone la patronal para jugar en la Liga Endesa.
Han pasado ya dos semanas desde que el conjunto de Gonzalo García de Vitoria venciera a Estudiantes y Fuenlabrada en la Final Four para agarrar el segundo billete para jugar en la máxima categoría nacional. El máximo dirigente bético habló después de “ganar la Liga o la Copa”, pero antes debe ingresar en ella y eso puede ser un partido más. Una final más.
El 30 de junio, el próximo lunes, el club debe presentar la documentación a la ACB, si bien su presidente, Antonio Martín, puede conceder una moratoria de 15 días más según los estatutos de la propia patronal. Será clave ese tiempo extra, después de haber acabado de competir el 8 de junio, para presentar una documentación más detallada. A partir de ahí, toca pagar: 400.000 euros del canon de salida (durante cuatro años siempre que se mantenga en la categoría). Después, hay que presentar un presupuesto mínimo de 2,5 millones (con los contratos de todo el personal, deportivo y no deportivo, de la entidad) y superar una auditoría externa estando al corriente de los pagos a la Seguridad Social y Hacienda para estudiar la solvencia técnica y económica de todo el proyecto.
Nada ha trascendido de la reunión de Pedro Fernández con el alcalde, José Luis Sanz, si bien el Betis Baloncesto se quedó fuera de las subvención de 700.000 euros que varios clubes de la ciudad se repartirán. La Diputación y la Fundación Cajasol también podrían aportar, pero entre estos tres entes no se alcanza ni un tercio de la cantidad necesaria.
Encontrar un patrocinador principal es fundamental para que el proyecto sea viable, así como un apoyo mayor de la masa social. Tras el sí pero no de cambiar el nombre del equipo no ha habido más noticias, seguramente a la espera de resolver antes el futuro.
También te puede interesar