En Valladolid, una digresión entre las turbulencias sobre el futuro del Betis Baloncesto
El conjunto verdiblanco no quiere perder comba en Primera FEB este sábado ante el Valladolid Baloncesto (19:00) a pesar del ruido que recorre cada rincón de San Pablo acerca de un posible cambio de nomenclatura y las desavenencias con el Ayuntamiento de Sevilla
Dino Radoncic, sancionado con tres partidos, única baja para García de Vitoria
Las exigencias de Pedro Fernández dejan de serlo para convertirse en súplicas

Sevilla/A turbulencia extradeportiva por semana, el Betis Baloncesto ha de sentirse preparado para otra jornada en la que ejercerá como foráneo, alejado del confort de San Pablo, y de extrema importancia en la búsqueda de su objetivo en Primera FEB. Que no es otro, tras la realidad de los tres primeros clasificados (San Pablo Burgos, Fuenlabrada y Estudiantes), que mantener el ritmo de sus puntuaciones constante hasta llegar a principios de mayo con las opciones intactas de salvaguardar su condición de local en la mayor cantidad de eliminatorias por el ascenso posibles.
En el complejo deportivo del que es propiedad el Instituto Municipal de Deportes de Sevilla (IMD) han quedado despejadas todas las dudas de que allí, deportivamente, no hay quién tosa al conjunto de García de Vitoria. Un inmaculado nueve de nueve retruena en el casillero. Las vicisitudes se agudizan cuando toca coger la carretera. En esta ocasión, en la jornada décimonovena del campeonato regular, hasta el frío Norte de Castilla, concretamente hasta el Pabellón Polideportivo Pisuerga (19:00). Allí espera el Real Valladolid Baloncesto, junto al Betis dos de los tres equipos que comparten la ponderosa identidad de sus hermanos mayores -el tercero es el Cartagena-.
Los pucelanos son décimoquintos con un promedio de 75,6 puntos por partido, además, atesoran la peor estadística como local de la categoría de plata: sólo han sumado una victoria defendiendo su localía. Ésta no llegó hasta este 2025, el pasado 18 de enero (101-77 contra el Amics Castelló) ya bajo las órdenes del exbético y vallisoletano Iñaki Martín, repatriado hace un mes para asumir el valiente reto de salvar la categoría.
"Desde la llegada de Iñaki (Martín) el cambio de actitud, sobre todo en el día a día. Iñaki es un entrenador digamos algo más exigente, más duro y eso se ha notado. Ha definido más los roles de cada uno desde el primer día y en el partido de allí no tuvimos opción a competir, pero entiendo que la situación es diferente ahora y este fin de semana saldremos a ganar", reflexionó el base de los vallisoletanos Mike Torres, defensor de los colores verdiblancos en la Liga Endesa 2020-21.
La rotación, más apretada por la sanción a Radoncic
Lanzados tras otra sólida victoria en casa, el Betis Baloncesto viaja a Valladolid con la ausencia destacada de Dino Radoncic, sancionado por 3 partidos al lanzar una serie de improperios a uno de los colegiados tras recibir una falta técnica en el último partido ante el HLA Alicante. El montenegrino sigue sin poder corregir su pronto sobre la pista y su reincidente e inoportuno comportamiento privará a su técnico García de Vitoria de poder usar a una de sus mejores herramientas en este duelo, así como ante Cantabria y Oviedo.
En la primera vuelta sacó con facilidad el partido ante el mismo rival de este sábado. La diferencia final fue de +30, la segunda más alta a favor de los verdiblancos esta campaña, pero García de Vitoria reconoce que ahora van a jugar contra un equipo distinto. "El que piense o tenga en la retina que nos vamos a enfrentar contra el mismo Valladolid se va a equivocar. Primero, porque Valladolid siempre en Pucela juega con otra energía, y segundo, las urgencias muchas veces te pueden atenazar, pero también te dan una fuerza extra", alertó en la rueda de prensa previa.
A pesar de las dos salidas voluntarias en el Betis (Pablo Marín y Adrià Domènech), más la de Hansel Atencia, fichaje de Cantabria hasta final de temporada que se ha producido en las últimas horas, el entrenador confirmó que el club está en el mercado, pero que este no es fácil. "No queremos incorporar por incorporar. No queremos hacer un gasto que no aporte nada al club. La idea es intentar incorporar jugadores, pero ahora mismo no estamos encontrando", reconoció.
El premio (doble) del triple
Por suerte sí que cuenta con Mark Hughes, que rivalizará con Maj Kovacevic por la posibilidad de asaltar la tabla de jugadores con mayor cantidad de triples convertidos. El alero esloveno del Valladolid ha encontrado premio desde el perímetro en 47 de 102 ocasiones (46,07%), pero tiene peor promedio que el base de Ohio, que se acerca peligrosamente a liderar la estadística con su 42 de 88 (47,72%). Más aditivos que nunca para que el Betis trate de castigar desde la zona alejada a un Valladolid que se exprimirá por seguir al alza.
También te puede interesar
Lo último