Bruselas rechaza la disolución de la troika y la salida del FMI

R. E. Bruselas

19 de julio 2013 - 05:02

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, rechazó ayer la disolución de la troika y la salida del Fondo Monetario Internacional (FMI) y sostuvo que la institución presidida por Christine Lagarde está prestando un "valioso asesoramiento" en el rescate bancario español.

Rehn intentó con estas declaraciones salir al paso del creciente número de voces que reclama que la troika desaparezca y que los europeos asuman toda la responsabilidad en los rescates a países de la Eurozona. La comisaria de Justicia, Viviane Reding, se sumó el miércoles a este coro y dijo que "el tiempo de la troika ha acabado".

El vicepresidente económico replicó que la troika se creó en 2010 por iniciativa de los países de la Eurozona como un "elemento clave" de la respuesta a la crisis de Grecia y que "muchos Estados miembros insistieron en la importancia de que el FMI participara".

Basándose en este mandato, la Comisión está trabajando con el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI en los planes de rescate de Grecia, Portugal, Irlanda y Chipre. "El FMI también está proporcionando un valioso asesoramiento en el programa para el sector financiero español", dijo Rehn en una declaración escrita.

stats