Ucrania acepta declarar un alto el fuego con Rusia de 30 días y Estados Unidos reanuda su ayuda

Trump llamará a Putin tras el acuerdo en Yeda, con el que Washington reanuda la ayuda militar a Kiev.

Trump invita a Zelenski a regresar a la Casa Blanca

Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, en la reunión en Yeda.
Las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania, en la reunión en Yeda. / Wang Dongzhen / EP
Agencias

11 de marzo 2025 - 19:31

Ucrania aceptó este martes la propuesta de EEUU para que se declare entre Kiev y Moscú un alto el fuego total inmediato y prorrogable de 30 días en tierra, mar y aire, sobre el que ahora debe pronunciarse Rusia. “Ahora tenemos que esperar a que, con suerte, el presidente Putin también lo acepte”, declaró el presidente estadounidense, Donald Trump desde la Casa Blanca tras hacerse público el acuerdo, fraguado durante más de ocho horas de reuniones en Arabia Saudí, donde las delegaciones de ambos países también acordaron que Washington reanudará la ayuda militar y el intercambio de información de la Inteligencia que había interrumpido la pasada semana.

“Ucrania expresó su disposición a aceptar la propuesta de EEUU de declarar un alto el fuego inmediato de 30 días que puede extenderse con el acuerdo mutuo de las partes y que está sujeto a la aceptación y consiguiente implementación por parte de la Federación Rusa”, se lee en la declaración conjunta firmada por las delegaciones de Washington y Kiev que alcanzaron el acuerdo en una reunión celebrada en Arabia Saudí.

El texto añade que “la reciprocidad rusa es clave para lograr la paz”, en referencia a la necesidad de que Moscú acepte ahora la propuesta de EEUU de bajar las armas durante un mes para empezar a negociar el final de la guerra.

Otra medida que Ucrania y EEUU proponen al Kremlin es la liberación, durante los treinta días de tregua, de los prisioneros de guerra de ambos bandos y el retorno de los civiles detenidos y de los menores ucranianos deportados por Rusia de los territorios que ocupa en Ucrania.

El éxito de la reunión celebrada por las delegaciones de Ucrania y EEUU en la ciudad saudí de Yeda llevó además a que Washington se comprometa a reanudar los suministros de armamento y de información de inteligencia a Ucrania, después de que los interrumpiera para presionar a Kiev para que aceptar un alto el fuego inmediato que permita empezar las negociaciones directas con Rusia.

Tanto Kiev como Washington mostraron aedmás su plena disposición a firmar lo antes posible el documento propuesto por EEUU para explotar los recursos minerales ucranianos para que EEUU pueda recuperar el gasto en que ha incurrido para apoyar a Kiev y que Ucrania reciba inversiones y garantías de seguridad por la presencia de empresas estadounidenses en su territorio.

Trump expresó poco después la esperanza de que Putin acepte la propuesta, con el que anunció que hablará por teléfono esta misma semana. “Voy a hablar con Putin”, confirmó en un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca. “Hacen falta dos para poder bailar un tango”.

Estas declaraciones implican un cambio de tono con respecto a los últimos días, en los que desde la Casa Blanca se acusó a Ucrania de poner obstáculos a la paz mientras se destacaba la disposición de Putin a parar el conflicto.

El presidente estadounidense señaló ante la prensa que hay “una gran diferencia” entre lo acordado ayer y “lo que se vio” en la última reunión en la Casa Blanca a finales de febrero. E afirmó este martes que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, está invitado a regresar a la Casa Blanca, dando por superada la discusión que tuvieron en su último encuentro. “Claro, por supuesto”, afirmó al ser preguntado por si invitaría a Zelenski a volver.

Desde el palacio presidencial de Kiev y en un discurso en vídeo a la nación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, celebró el compromiso alcanzado con EEUU por sus emisarios y confirmó que Ucrania pondrá fin a las hostilidades de inmediato si Rusia acepta hacer lo mismo.

El presidente ucraniano agregó que EEUU “debe convencer a Rusia” para que el alto el fuego pueda entrar en vigor lo antes posible. “Ucrania está lista para la paz. Rusia debe mostrar su disposición a poner fin a la guerra o continuar con ella. Es la hora de la verdad”, remachó Zelenski.

La Unión Europea, por su parte, consideró un “avance positivo” el entendimiento entre Ucrania y Estados Unidos y señaló que la pelota está ahora en la “cancha” de Rusia. “Se trata de un avance positivo que puede suponer un paso hacia una paz amplia, justa y duradera para Ucrania. La pelota está ahora en la cancha de Rusia”, destacaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en sendos mensajes idénticos.

Más efusivo se mostró el primer ministro británico, Keir Starmer, quien felicitó a Trump y Zelenski por el acuerdo, que consideró “un momento importante para la paz”.

Aunque el papel concreto que puede representar Europa no se menciona en el comunicado conjunto que firmaron ucranianos y estadounidenses, el documento sí refleja que Ucrania pidió en la reunión que los europeos sean incluidos en el proceso de paz que pueda abrirse con Rusia.

Macron pide a los jefes militares “pasar del concepto al plan”

Los jefes militares reunidos en París por el presidente francés Emmanuel Macron, coincidieron en que las garantías de seguridad que se den a Ucrania estén vinculadas a la OTAN. Los ejércitos de 36 países occidentales, con la notoria ausencia de Estados Unidos, coincidieron en que las garantías de seguridad “sean creíbles y a largo plazo” y “no estén desvinculadas” del marco de la OTAN “y de sus capacidades”, indicaron tras la reunión fuentes del Elíseo.

Además, esas garantías deben estar acompañadas de “un apoyo sin fisuras al Ejército ucraniano”, añadieron las fuentes. Al término del encuentro Macron pidió expresamente a los jefes militares “pasar del concepto al plan”: “Es el momento de que Europa haga valer todo su peso”, afirmó.

El Ejército ucraniano lanza su mayor ataque con drones sobre Rusia

Ucrania lanzó la madrugada de este martes el mayor ataque con drones contra Rusia de la guerra, contra la región de Moscú y causó al menos tres muertos y casi veinte heridos, como “otra señal” para presionar a Rusia para que acepte la tregua aérea, mientras el Kremlin alertó de que puede torpedear los avances hacia unas negociaciones de paz. Rusia acusó a Ucrania de intentar demostrar con su ataque su capacidad de negociar desde una “posición de fuerza” en momentos en que sufre derrotas en el campo de batalla. Según la diplomacia rusa, “no hay duda alguna de que este ataque de drones fue planificado de antemano y estaba vinculado a la reunión ucraniano-estadounidense sobre la solución del conflicto prevista en Arabia Saudí”.

stats