
Tribuna Económica
Carmen Pérez
Para octubre de 2025
Llorente, Bartra y Natan, tres centrales para dos de los puestos más vitales de un equipo. Uno de ellos se lesiona con frecuencia y otro justifica a diario por qué el Nápoles se lo quitó de encima. El puesto de defensa central es junto al portero y el goleador los más necesarios para que un equipo funcione y está claro que en el Betis no está el de central debidamente ocupado. Y aquí sí que no hay recambio que garantice algo en la cantera.
Se ha movido bastante la dirección deportiva en esta ventana invernal, pero la impresión es que con tanto predicar la falta de gol resulta que el vestuario se ha atiborrado de delanteros. Bakambu, Ávila, Roque, Abde, Jesús, Antony, Hernández y los adaptables Fornals y Ruibal parecen formar un número demasiado amplio cuando a la hora de la verdad, la pizarra de Pellegrini apuesta por un solo delantero. Y luego, cuando se mira hacia atrás, la cosa es bien distinta.
Empezando por la portería, viendo lo que ocurre parece que hubo cierta, o mucha, precipitación en deshacerse de Rui Silva. De no haberse realizado dicha cesión, podría haber entrado Hernández en la lista de Conference a la par que estaríamos hablando de una portería menos vulnerable. Yendo por pasos, la irrupción de Ortiz le quita dramatismo al problema de los laterales, pero de todas formas nos estallan en la cara otras carencias indiscutibles.
Gran gestión el blindaje de Cardoso y una duda que no despejó la cita con Athletic Club es que da la impresión de que Lo Celso se ve con un rol inferior al que acostumbra y eso se nota en su aportación. Pero es éste un problema solucionable, pues como dice Pellegrini, los buenos nunca se estorban. Y cerrada la posibilidad de alguna variante más nos topamos con un Betis con más alternativas atacantes y muy pocas atrás, en lo que debe ser la cimentación de un equipo.
También te puede interesar
Lo último