Utopías y temores ante la recta final

11 de febrero 2025 - 03:06

Otra jornada de puntos tirados a la basura, de imágenes distorsionadas o de impotencia manifiesta ante un coloso. El fútbol según Sevilla vio cómo una jornada más se iba de rositas y si en el caso del Betis resultó imperdonable y ciertamente reiterativo, la reiteración de sensaciones tampoco faltó a lista en Nervión. Tanto uno dejándose remontar una clara ventaja como el otro mostrando su impotencia en superioridad numérica.

Y así discurre el curso, con la mediocridad más evidente siempre de guardia y también con una indudable falta de carácter que le hace tirar por la borda puntos aparentemente ganados. En el caso bético se dan circunstancias que parecen incomprensibles. Por ejemplo, qué es lo que pinta de verdiblanco el internacional suizo Ricardo Rodríguez, un futbolista absolutamente transparente que disimula su falta de aptitud con esa actitud de veterano que no se deja ver.

¿Qué se hizo de aquel Betis que modeló Pellegrini y que convertía las citas en celebraciones? Tan cercano en el tiempo y tan alejado en la memoria para que aquel objetivo de un año más en Europa se haya convertido en utópico. Fue muy fuerte lo del sábado en Vigo y también muy fuerte la inoperancia del Sevilla tras la expulsión de Fermín. Y como se dio la cosa habrá que convenir en que dicha expulsión sólo sirvió para que la goleada no fuese todavía más sonrojante.

Undécimo el Betis y decimotercero el Sevilla con un punto de distancia entrambos. Dados los precedentes más cercanos, la posición sevillista es mejor que las dos últimas, pero el mal de muchos sólo contenta a gente con pocas exigencias. Lo del Betis sería más extraño si no fuese porque la bajada de nivel del plantel resulta evidente. Por cierto, ¿tan complicado resulta lograr que Isco y Lo Celso se complementen? Vamos enfilando la hora de la verdad y la verdad es que...

stats