La postura de pilates que es una aliada para estirar la espalda y reducir la cintura
Investigación y Tecnología
Es un estiramiento que está diseñado para trabajar los músculos laterales del torso, estirar la espalda de manera profunda y favorecer una mayor conciencia corporal
Pilates: Cuántas veces tienes que entrenar a la semana para que sea efectivo

En el método Pilates se ha consolidado como una de las disciplinas más eficaces para mejorar la postura, fortalecer el centro del cuerpo y aumentar la flexibilidad. Dentro de su amplio repertorio de ejercicios, hay algunos movimientos y posturas que destacan por su sencillez y efectividad, especialmente para quienes buscan mejorar la movilidad de la columna y afinar la silueta. La postura conocida como "La Sirena" es un claro ejemplo de ello. Este estiramiento lateral, que toma su nombre de la figura mitológica por la forma elegante y ondulante del cuerpo al ejecutarlo, está diseñado para trabajar los músculos laterales del torso, estirar la espalda de manera profunda y favorecer una mayor conciencia corporal. Además, su práctica constante puede contribuir a una mejor definición de la cintura y a una sensación general de liberación y apertura en la parte superior del cuerpo.
Un estiramiento profundo para liberar la espalda
La postura de la Sirena tiene como principal objetivo movilizar la columna a través de la flexión lateral, una dirección de movimiento que a menudo descuidamos en nuestra vida cotidiana. Mientras que muchos estiramientos se centran en la flexión hacia adelante o hacia atrás, la sirena abre un espacio único a lo largo del tronco, desde la cadera hasta las costillas, permitiendo una expansión completa de los músculos intercostales y de los oblicuos. Esto resulta especialmente beneficioso para aquellas personas que pasan largas horas sentadas o con una postura encorvada, ya que ayuda a contrarrestar la rigidez que suele acumularse en la zona dorsal y lumbar.
Durante su ejecución, el movimiento suave y controlado permite estirar con precisión los lados del cuerpo, creando una sensación de apertura que puede aliviar tensiones acumuladas. Además, al sincronizar el movimiento con la respiración, se potencia el efecto del estiramiento, favoreciendo una mayor oxigenación de los tejidos y una profunda relajación muscular. La Sirena no solo mejora la flexibilidad de la columna, sino que también promueve una alineación más saludable del cuerpo, reforzando el control postural y ayudando a prevenir molestias crónicas en la espalda.
Al tratarse de un ejercicio que no requiere equipamiento y que puede adaptarse fácilmente a distintos niveles de condición física, su accesibilidad lo convierte en una opción ideal tanto para quienes se inician en el pilates como para practicantes más avanzados. Además, puede ser una excelente incorporación a rutinas de estiramiento después del entrenamiento o incluso como parte de una práctica de movilidad matutina.
Afinar la cintura desde la conciencia corporal
Uno de los beneficios más apreciados de la postura de la sirena es su capacidad para trabajar y tonificar los oblicuos, los músculos que bordean la cintura. Aunque este ejercicio por sí solo no elimina grasa localizada, ya que esa es una función más relacionada con el equilibrio energético del cuerpo, sí contribuye a fortalecer y alargar los músculos que rodean el tronco, lo que genera un efecto visual de mayor definición en la zona media. Al estirar y activar estos músculos de forma alterna, se mejora tanto el tono muscular como la estabilidad del centro del cuerpo, lo que a largo plazo se traduce en una silueta más armónica.
A diferencia de otros ejercicios abdominales más intensos o repetitivos, la sirena trabaja desde la suavidad y la precisión, fomentando una conexión consciente con el movimiento. Este enfoque favorece no solo resultados estéticos, sino también una mayor percepción del propio cuerpo, lo que influye directamente en la postura, el equilibrio y el control del movimiento en el día a día. Una cintura más definida no siempre depende de ejercicios de alto impacto; muchas veces, el trabajo sutil y enfocado, como el que propone pilates, puede tener un impacto mucho más duradero al entrenar desde dentro hacia fuera.
Incorporar la sirena en una rutina habitual puede convertirse en una forma muy efectiva de cuidar la figura y al mismo tiempo mejorar el bienestar general. Es una postura que invita a moverse con elegancia, a tomar conciencia de la respiración y a disfrutar de un momento de calma en medio de la rutina diaria. Al realizarla de forma regular, no solo notarás una cintura más estilizada, sino también una espalda más libre, una mayor flexibilidad en el tronco y una sensación de equilibrio físico y mental que se extiende más allá del tiempo dedicado al ejercicio.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quirón Salud