El superalimento que mejora el sueño y protege tu salud cardiovascular
Las grasas monoinsaturadas están asociadas a una reducción en los niveles de colesterol LDL
El suplemento olvidado para el cerebro, músculos y envejecimiento que tu cuerpo necesita a cualquier edad, según un estudio

En el mundo de la nutrición, cada vez más investigaciones señalan que los alimentos no solo nutren, sino que también influyen directamente en funciones fundamentales como el sueño y la salud cardiovascular. Uno de los protagonistas más prometedores en esta línea es el aguacate. Este fruto, popular por su sabor suave y su versatilidad en la cocina, también esconde una poderosa combinación de nutrientes que lo convierten en un aliado del descanso nocturno y del corazón.
Un estudio reciente liderado por la doctora Kristina Petersen, profesora asociada de ciencias de la nutrición en la Universidad Estatal de Pensilvania, sugiere que el sueño debe entenderse como un componente clave del estilo de vida saludable, especialmente en relación con la salud del corazón. Según Petersen, los resultados de la investigación "invitan a considerar cómo la nutrición y alimentos como el aguacate pueden desempeñar un papel en su mejora". Respaldado por el Centro de Nutrición del Aguacate, el estudio observó a casi mil adultos con riesgo cardiovascular, descubriendo que el consumo diario de este alimento se asociaba con mejoras en la calidad del sueño, la dieta y ciertos niveles de colesterol.
El aguacate y su papel en el sueño reparador
Aunque tradicionalmente el aguacate ha sido valorado por sus grasas saludables, su perfil nutricional también impacta positivamente en la calidad del sueño. En cada porción (aproximadamente un tercio de un aguacate mediano) se encuentran tres nutrientes clave: triptófano, folato y magnesio. El triptófano es un aminoácido esencial que actúa como precursor de la melatonina, la hormona responsable de regular los ciclos del sueño. El folato, por su parte, participa activamente en la síntesis de esta misma hormona. Y el magnesio, ampliamente reconocido por su función en la relajación muscular, también contribuye a preparar el cuerpo para un descanso profundo y reparador.
En el estudio mencionado, los participantes que consumieron un aguacate diario durante seis meses reportaron una mayor duración del sueño en comparación con aquellos que apenas lo incluían en su dieta. Aunque el sueño no era el objetivo principal del estudio, estos resultados apuntan hacia una conexión interesante entre los compuestos del aguacate y una mejora en el descanso nocturno, un aspecto clave no solo para sentirse mejor al día siguiente, sino también para mantener un corazón saludable.
Salud cardiovascular: fibra y grasas buenas en acción
El aguacate también demuestra ser un excelente aliado del corazón. Su contenido en fibra soluble y grasas monoinsaturadas contribuye a reducir factores de riesgo comunes en enfermedades cardiovasculares. La fibra soluble ayuda a disminuir la absorción de colesterol en el tracto digestivo, mientras que las grasas monoinsaturadas están asociadas a una reducción en los niveles de colesterol LDL o "malo".
Durante el estudio, los 969 adultos los cuales todos tenían un perímetro de cintura elevado, indicador de riesgo cardiovascular, fueron asignados a dos grupos: uno que consumía un aguacate al día, y otro que mantenía una ingesta mínima del fruto (menos de dos al mes). Tras seis meses, el grupo que incorporó el aguacate mostró mejoras en la calidad de su dieta, reducciones modestas del colesterol total y LDL, y una ligera mejora en los patrones de sueño.
Los resultados se midieron utilizando el marco Life’s Essential 8™ de la Asociación Americana del Corazón (AHA), que evalúa ocho componentes esenciales para la salud cardiovascular: dieta, actividad física, exposición a la nicotina, sueño, peso corporal, presión arterial, lípidos en sangre y glucosa. Si bien el aguacate no mostró efectos en todos estos aspectos, su impacto en la dieta, los lípidos y el sueño refuerza su valor nutricional.
Una inclusión sencilla con beneficios múltiples
Incluir aguacate en la dieta diaria es sencillo y delicioso: desde untarlo en una tostada integral hasta añadirlo a ensaladas, smoothies o como acompañamiento de platos principales. Su versatilidad culinaria se combina con su potencial terapéutico para ofrecer una opción sabrosa que puede apoyar tanto el bienestar mental como físico.
Aunque es importante recordar que ningún alimento es una solución mágica por sí solo, incorporar opciones como el aguacate a una dieta equilibrada, junto con hábitos saludables como el ejercicio regular y una buena higiene del sueño, puede ser un paso efectivo hacia una vida más saludable. En palabras de la doctora Petersen, "algunos alimentos como el aguacate ofrecen una serie de nutrientes que favorecen múltiples aspectos de la salud cardíaca". Así, este fruto verde se consolida no solo como una moda gastronómica, sino como una elección inteligente para quienes buscan cuidar su salud de forma integral.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Quirón Salud