Sevilla

Ramírez de Arellano será el único candidato a rector de la Hispalense

  • Por primera vez en la historia democrática no habrá dos contendientes en los comicios.

Se cumplieron todos los pronósticos: Antonio Ramírez de Arellano será el único candidato que optará ser el rector de la Universidad de Sevilla durante los próximos cuatro años. Tras tres días de plazo, los registros universitarios cerraron ayer por la tarde sin que ningún otro catedrático en activo de la Hispalense diese un paso adelante para ofrecer una alternativa al candidato continuista de la gestión de Joaquín Luque, que anunció el pasado día 11 que no optaría a su reeleción.

Así las cosas, Antonio Ramírez de Arellano, actual vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Sevilla, sólo tendrá un rival: la abstención, una competencia fantasmagórica que puede llegar a ser peor que un contendiente de carne y hueso. Y es que Ramírez de Arellano es consciente de que necesita un importante respaldo que le dé fuerzas y legitimidad ante los importantes retos que se le presentan. El primero de ellos será sin duda la solución definitiva del desaguisado de la Biblioteca del Prado. Ramírez de Arellano se tendrá que enfrentar también a una dura etapa marcada por la austeridad y los recortes presupuestarios.

Para ser rector en la primera vuelta de las elecciones, que se celebrarán el próximo 23 de febrero, Ramírez de Arellano deberá conseguir la mitad más uno de los votos emitidos por los claustrales. Si no es así, lo que se podría interpretar ya como un fracaso, se tendrá que celebrar una segunda vuelta el 29 de febrero, en la que valdrá un solo voto afirmativo.

Consciente de que necesita un amplio respaldo y de que tendrá que luchar contra la apatía que suelen provocar los comicios con un sólo candidato, Ramírez de Arellano y su directora de campaña, la actual vicerrectora de Relaciones Institucionales, Teresa García, se aplicarán a fondo el próximo mes para llevar a la comunidad universitaria un programa que, como ya adelantó el pasado lunes, no pretende ser una mera continuación de la políticas llevadas a cabo por Joaquín Luque.

Aunque Ramírez de Arellano no presentará su programa al completo hasta el próximo 2 de febrero, día oficial del arranque de la campaña, ya ha comentado que "la igualdad de oportunidades, el mérito y el liderazgo social serán los ejes conductores del programa que me propongo someter a consideración e implementar, en caso de ser elegido". Uno de los días más decisivos en la carrera de Ramírez de Arellano hacia el sillón rectoral será el próximo 6 de febrero, cuando presente su programa ante el Claustro, organismo que tiene la potestad de elegir al rector según los Estatutos de la Universidad de Sevilla.

"El futuro de nuestra Universidad plantea nuevos retos y nuevas oportunidades, que se han de afrontar con una profunda vocación académica y con confianza en el potencial de la comunidad universitaria para abordarlos", dijo Ramírez de Arellano el día que comunicó su decisión de presentarse a rector de la Hispalense. También manifestó en más de una ocasión su deseo de que compareciese otra candidatura a los comicios. El peor enemigo de todos es el que no se ve ni se escucha. A Ramírez de Arellano le ha tocado lidiar con él.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios