municipal

Retiran las barras de calistenia del Parque de San Jerónimo tras las quejas por su mal estado

Estado en el que se encuentra la zona del Parque de San Jerónimo que acogía las instalaciones de calistenia.

Estado en el que se encuentra la zona del Parque de San Jerónimo que acogía las instalaciones de calistenia. / @AAVVSanJeronimo

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha retirado las barras de calistenia del Parque de San Jerónimo tras numerosas quejas por su mal estado.

La encargada de explicar esta retirada este domingo fue la edil del  Área de Limpieza, Arbolado y Parques y Jardines, Evelia Rincón, quien, tras la alusión directa en redes sociales por parte de la Asociación de Vecinos San Jerónimo, que preguntaba a través de su perfil en X qué había pasado con las instalaciones, detalló el motivo de la eliminación de los aparatos de actividad deportiva al aire libre.

Aunque Rincón, según se puede leer en el hilo publicado en la red social, desconocía dicha circunstancia, tras informarse contestó a la publicación de la asociación de vecinos que la eliminación del parque de calistenia responde a "numerosas quejas por el mal estado" y anunciaba que ya "se están redactando los nuevos pliegos para ponerlos nuevos".

La noticia saltó a las redes cuando desde la Asociación de Vecinos San Jerónimo se publicó un tuit este domingo por la mañana en el que se alertaba de la retirada de dichas barras destinadas a la práctica de ejercicios utilizando el propio peso corporal y el deporte funcional en el parque de San Jerónimo junto al río. En el mismo escrito, desde la asociación vecinal se ponía de manifiesto la utilidad de dichas instalaciones, ampliamente frecuentadas a diario, para jóvenes como para mayores.

"Consternados por la retirada de las barras de calistenia en el Parque de San Jerónimo. ¿Cuál es el motivo, , @eveliarincon? Las utilizaban muchísimas personas a diario y cumplían una buena función tanto para jóvenes como para mayores", reza literalmente en la publicación, a la que acompañan dos fotografías en la que se muestra, por un lado, el estado actual de la zona, sin aparatos, y la misma con las barras en uso por múltiples personas.

Ante esta queja, la concejal no tardó en reaccionar, negando en un primer momento que la retirada tuviera que ver con tareas ejecutadas desde el área que dirige y explicando posteriormente que la maniobra se debe a la sustitución del parque de actividades deportivas ordenada de la Gerencia de Urbanismo. "Siento las molestias. Pronto se podrán volver a disfrutar", concluía Evelia Rincón.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios