Universidad

La US se rebela contra la financiación de la Junta que "paraliza" las obras en Agronómicas

Miguel Ángel Castro coloca la primera piedra del nuevo edificio de Agronómica en 2022..

Miguel Ángel Castro coloca la primera piedra del nuevo edificio de Agronómica en 2022.. / D. S.

Rechazo total a la financiación de la Junta en la Universidad de Sevilla (US). El rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, califica de "arbitrario" el reparto de fondos anunciado este miércoles por el consejero de Universidades, José Carlos Gómez Villamandos. Según Castro, dicha distribución "castiga" a la US y obliga a "paralizar" las obras de la nueva Escuela de Agronómicas, iniciadas en el verano de 2022. 

"Una gravísima falta de respeto a la Universidad de Sevilla". Con esta dura afirmación se ha referido el rector de la US a la financiación dada a conocer por Villamandos. En total, la US y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) recibirán de la administración autonómica más de 514 millones de euros, de los que 433 corresponden a la Hispalense. 

Sin embargo, y pese a lo abultado de la cifra, para Castro tal cantidad resulta insuficiente para la primera universidad pública de la ciudad. Con los adjetivos de "arbitrario", "castigo" y "falta de respeto" ha calificado la financiación que, según ha advertido el rector, obligarán a paralizar las obras en la Escuela Superior Técnica de Ingeniería Agronómica, situada en el campus de la Olavide, aunque son terrenos que pertenecen a la US. 

La primera piedra

La primera piedra de ese proyecto se colocó el 14 de julio de 2022, tras siete años de espera. Se trata de un nuevo edificio que se unirá a las instalaciones actuales de dicha escuela, que llevan en funcionamiento más de medio siglo (antes como Universidad Laboral). Diseñado por el estudio de arquitectura Carbajal, contaba con un presupuesto que superaba los 10 millones de euros. La primera fase de las obras debería haber acabado para el presente curso, pero ya en noviembre de 2022 la propia Hispalense reconocía demoras por problemas económicos. 

Un retraso que podría ampliarse ahora después de la advertencia realizada por Castro, que culpa a la Consejería de Universidades de reparto "injusto" de fondos, que impiden acometer esta ampliación en una escuela técnica donde hay matriculados más de mil alumnos. Una enseñanza estratégica en la era de la sostenibilidad y la energía verde. 

El rector ha convocado este jueves a los medios de comunicación en Agronómicas para denunciar "el arbitrario reparto de fondos" de la Junta. Se avecina otro frente con el Gobierno andaluz. El último lo protagonizaron las nuevas universidades privadas que han contado con el visto bueno del Ejecutivo de Juanma Moreno para ponerse en marcha en la comunidad autónoma. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios