Los gastos del PP de Sevilla llegan al Parlamento andaluz
El PSOE pide una reunión de la comisión de financiación de los partidos
Vox sostiene que se debe examinar si se ha cumplido con la legalidad
Por Andalucía ve a los populares "acorralados"

El caso de los pagos del PP de Sevilla a sus concejales y el gasto en actos electorales han llegado al Parlamento andaluz. El grupo socialista en la Cámara ha registrado este miércoles una pregunta "de máxima actualidad" dirigida al Gobierno andaluz en la sesión de control que se celebra este jueves en el pleno y ha planteado que se convoque "urgentemente" la Comisión de Seguimiento y Control de Financiación de Partidos Políticos existente en la Cámara autonómica por el "escándalo" del cobro de presuntos "sobresueldos ilegales" por parte de concejales del PP en el Ayuntamiento de Sevilla.
Así lo ha anunciado la portavoz adjunta del grupo socialista, María Márquez, en una rueda de prensa en el Parlamento en la que ha denunciado que el Gobierno del PP-A que preside Juanma Moreno se está viendo envuelto en "escándalo tras escándalo". Márquez sostiene que el "escándalo" que afecta al PP de Sevilla "pudiera parecer incluso" que derivara de "fuego amigo" dentro del partido y que se traduce en "autobuses fletados con dinero público" y "sobresueldos en b, todo al más puro estilo Bárcenas" .
Al hilo, María Márquez ha aseverado que "el Partido Popular lleva la corrupción en su ADN, lo hemos visto siempre donde han gobernado a lo largo de toda la historia", y el PP andaluz de Juanma Moreno "está manchado por la corrupción".
"Queremos saber quién los ha cobrado" y "cuánto se ha cobrado", ha expuesto la portavoz adjunta del PSOE-A en el Parlamento, quien también ha anunciado que su grupo va a "plantear una serie de iniciativas para que se convoque urgentemente la Comisión de Seguimiento y Control de Financiación de Partidos Políticos que hay en el Parlamento" también a propósito de este asunto.
La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha sostenido este miércoles que el PP está "acorralado y acosado" por una "corrupción" que es "tangible y contemporánea". Así lo ha manifestado la también representante de Izquierda Unida (IU) en una rueda de prensa en el Parlamento andaluz, y en respuesta a una pregunta de periodistas sobre el caso de los presuntos sobresueldos que habrían cobrado ediles del PP en el Ayuntamiento de Sevilla.
Inma Nieto ha sostenido que la "corrupción" forma parte del "modus operandi" del Partido Popular, y desde esa premisa "a nadie puede sorprender ni lo de los sobresueldos, ni lo del desprecio por lo público o la utilización indebida de los recursos que son de todos puestos a disposición de intereses que, unas veces son personales, otras veces son del partido", y "otras son de empresas en las que algunos de ellos acaban sus vidas laborales cuando terminan la política". "Es decir, es un patrón de conducta" del PP, ha aseverado Inma Nieto, que ha agregado que se están conociendo en Andalucía "muchos hechos muy graves" que, "tomados todos juntos", dan una "visión de conjunto de lo que es" dicha formación política.
Sobre el mismo caso, el portavoz de Vox, Manuel Gavira, ha planteado que "lo que hay que hacer es examinar si se ha cumplido la legalidad" en el caso de las informaciones sobre el destino de las subvenciones recibidas por el PP de Sevilla, algunas de las cuales se emplearon en actos propios, así como al pago de sobresueldos a diferentes responsables hoy en el Ayuntamiento de Sevilla, y se ha mostrado convencido de que "las noticias que publican es que el Partido Popular en Sevilla eso no lo ha hecho".
Ha advertido, ante la hipótesis de "si no se ha cumplido la legalidad", que "lo que tienen que hacer esas personas es asumir sus responsabilidades" al argumentar que "a la política se viene a servir", para señalar que "parece es que eso no es lo que estaba sucediendo en esa época del Partido Popular en Sevilla".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por fundación tres culturas