El PSOE denuncia el "enchufe" de una cuñada del alcalde Sanz en una jefatura de Urbanismo

Política municipal

El Ayuntamiento defiende que "no hay ninguna irregularidad" en la trayectoria de esta trabajadora, que forma parte de la Gerencia desde 2005 y logró el ascenso en un proceso "impecable y limpio"

La hermana del alcalde, nueva jefa de recursos humanos del Alcázar

Sonuia Gaya y Antonio Muñoz, en un Pleno en el Ayuntamiento de Sevilla.
Sonuia Gaya y Antonio Muñoz, en un Pleno en el Ayuntamiento de Sevilla. / M. G.
R. S.

13 de mayo 2025 - 19:53

Los socialistas en el Ayuntamiento de Sevilla denuncian con rotundidad un “segundo caso de enchufismo” al haber tenido conocimiento del ascenso en el organigrama de la Gerencia de Urbanismo de Cristina Díaz Cuesta, cuñada de José Luis Sanz. Díaz fue ascendida hace meses a una jefatura en el organismo municipal autónomo, por lo que para el GrupoSocialista en la Plaza Nueva se convierte en el “segundo caso de enchufismo del gobierno de José Luis Sanz tras la promoción también de su hermana como jefa de Recursos Humanos del Real Alcázar, al principio del mandato”. “Es una prueba de la hipocresía del señor Sanz, que presume de buena gestión y no duda en usar el Ayuntamiento como una agencia de colocación familiar”, denunció en la tarde de ayer la concejala socialista Sonia Gaya.

Cristina Díaz Cuesta fue una de las dos aspirantes que concursaron para obtener una plaza de jefatura de coordinación de sección, concretamente de Responsabilidad Patrimonial, en el servicio de Contratación y Gestión Presupuestaria de Urbanismo, en el que ya trabajaba. Y ganó el puesto, “en una carrera absolutamente meteórica, pues dicha trabajadora de Urbanismo fue estabilizada en 2022”. El concurso interno se anunció en abril de 2024: “La cuñada de Sanz ya ejerce en dicho puesto, cuyo sueldo fijado asciende a más de 80.000 euros”, según la denuncia de la oposición socialista que ha tenido acceso a las tablas salariales.

Este caso se suma a otro denunciado a principios del mandato, “cuando la hermana del alcalde fue nombrada jefa de Recursos Humanos del Real Alcázar. Raquel Sanz Ruiz logró la plaza de funcionaria de carrera como técnico medio de Relaciones Laborales en el Ayuntamiento de Sevilla tras superar un proceso selectivo de acceso libre y bajo el procedimiento de concurso-oposición en septiembre de 2023. Su designación se incluyó como asunto urgente en junta de gobierno a finales de año y en enero la hermana del alcalde ya estaba ejerciendo en su cargo tras su traslado desde el Ayuntamiento de Gines”. Sanz se defendió entonces de las críticas alegando que el proceso selectivo reunía todas las condiciones legales, recuerda el propio Grupo Socialista en el Ayunta¡miento en el mismo comunicado.

Por su parte, fuentes municipales han explicado a este periódico que Cristina Díaz Cuesta es licenciada en Derecho e ingresó en la Gerencia de Urbanismo en el año 2005, cuando era alcalde el socialista Alfredo Sánchez Monteseirín, siendo adscrita al Servicio de Personal. En el año 2011, pasó al departamento de Sección de Responsabilidad Patrimonial.

En el año 2016 se creó la plaza de jefatura en la Sección de Responsabilidad Patrimonial, que ocupo otra persona, y según las mismas fuentes fue en el año 2022, con Antonio Muñoz como alcalde, cuando consolidó su plaza en Urbanismo.

A comienzos de 2024 se abrió un concurso público para ocupar una veintena de jefaturas vacantes en diversos departamentos de la Gerencia, tal y como recoge el convenio de este organismo y con el acuerdo de los sindicatos. Cristina Díaz y otro trabajador se presentaron al concurso para la plaza de jefatura vacante en el departamento de Sección de Responsabilidad Patrimonial, y en ese proceso, han precisado las mismas fuentes, se impuso Cristia Díaz por un "amplio margen al tener mucha más antigüedad (trece años en el departamento) y realizar mejor examen que su oponente".

Desde el Ayuntamiento han destacado que en la Comisión de Calificación no había ningún cargo político, sólo trabajadores de la GMU y dos miembros del comité de empresa, y han concluido que "no hay ninguna irregularidad en la trayectoria profesional de esta persona. Ha ocupado una plaza creada en el 2016, que se quedó vacante y que ha conseguido en un proceso impecable y limpio, conforme a como se establece en el convenio colectivo de la Gerencia y con la participación del comité de empresa. Cristina Díaz ha seguido un proceso de promoción equiparable a cualquier otro trabajador de la Gerencia, en la que tiene 20 años de trayectoria, por lo que para nada ha sido una carrera meteórica”.

stats