Vacunación contra el coronavirus

La Eurocopa en La Cartuja no frenará la vacunación masiva en el Estadio

  • Salud ha calendarizado la administración de las vacunas para compaginar el uso de las instalaciones y evitar que coincidan segundas dosis con la fecha de los partidos y dará prioridad a monodosis

Las instalaciones del Estadio de la Cartuja, convertidas en centro de vacunación masiva.

Las instalaciones del Estadio de la Cartuja, convertidas en centro de vacunación masiva. / Juan Carlos Muñoz

El Estadio de la Cartuja se convirtió en sede de la Eurocopa sólo un día después de que comenzara a utilizarse como punto masivo de vacunación contra el Covid. Una situación que, según confirman fuentes de la Consejería de Salud y Familias, no va a afectar al ritmo de administración de las dosis gracias a una planificación del proceso que se compaginará con la la celebración de los distintos partidos, en concreto, los días 14, 19, 23 y 27 de junio. El plan de la Junta pasa por calendarizar la administración de dosis y el tipo de vacunas para evitar que esos días, en los que no se vacunará, coincidan con la pauta de segundas dosis. Además de dar prioridad a la inmunización con vacunas monodosis de Janssen, indicadas también para el grupo etario por el que avanza en estos momentos la vacunación de 49 a 40 años.

El ritmo de vacunación en el Estadio de la Cartuja ha ido creciendo paulatinamente en estas semanas y actualmente se citan hasta a 8.000 personas al día. Se trata del mayor punto de vacunación de la provincia pero al que Salud ha sumado nuevos centros en la capital para continuar avanzando en la estrategia de vacunación. En concreto, se ha puesto en marcha la vacunación en la Facultad de Matemáticas, donde se viene vacunando a unas 2.500 personas al día; en el Centro de Formación Profesional Ocupacional Guadalquivir de la barriada de la Candelaria, donde se citan diariamente a unas 1.000 personas y, en la Escuela Politécnica Superior, donde se viene vacunando a unas 800 personas diariamente. "Las nuevas ubicaciones cuentan con climatización y permiten atender a las personas citadas en condiciones adecuadas en los días de altas temperaturas", matiza Salud.

El acceso a estos espacios habilitados para vacunación a pie, contará con un circuito establecido y debidamente señalizado, donde las entradas y salidas de las personas estarán diferenciadas, existiendo una zona de espera posterior que sirva como punto de observación ante posibles efectos adversos de la vacuna.

El plan Un millón por semana de la Junta de Andalucía prevé la puesta en marcha inmediata y durante todo el tiempo que sea necesario de hasta 545 puntos de vacunación con 911 equipos en toda la comunidad para administrar las dosis de vacunas contra la Covid-19.

En la provincia de Sevilla, se habilitarán 62 puntos en centros de salud y hospitales y 53 puntos externos a los que se suman 190 equipos de vacunación en toda la provincia. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios