En días así, el sevillista disfruta, le da las gracias al rival y ojalá todos fueran igual (0-4)
La crónica
El Sevilla pasa por encima del Valladolid en la tarde más plácida de la temporada y lo hace con un golazo y tres buenos tantos más
Con dos anotaciones de Juanlu, los nervionenses marcaron muy pronto y llegan a los 31 puntos tras ser tremendamente superiores
Así le hemos contado el Valladolid-Sevilla

Valladolid/Paso de gigante del Sevilla en su objetivo real de evitar cualquier complicación clasificatoria en la presente temporada y también, por qué no, para aspirar a algún premio inesperado a la vista de la confección de su plantilla. Dos tantos de Juanlu, un golazo de Isaac y el cuarto de Lukébakio, le dieron a los hombres que vestían en esta ocasión de negro el triunfo más cómodo de todo el curso.
Los nervionenses, al lado de este Valladolid, parecieron poco menos que la mejor versión a las órdenes de Juande Ramos o de Unai Emery. Tal fue la diferencia entre uno y otro equipo, pero que nadie olvide que este mismo rival vestido de blanco y violeta, aunque con algún añadido como Lucas Rosa, Marcos André o Raúl Moro, fue capaz de conseguir algún triunfo de mérito hace escasas semanas e incluso peleó contra el Real Madrid a pesar del resultado final.
Son las cosas del fútbol, los partidos van llegando y se van produciendo diferentes circunstancias a la hora de confeccionar las alineaciones e incluso en las propias plantillas. Que nadie olvide que el Sevilla, este Sevilla de Xavi García Pimienta que ya atesora 31 puntos en la clasificación, también se plantó en Pucela sin Badé ni Saúl Ñíguez, tal vez los dos futbolistas, junto a Lukébakio, encargados de liderar el proyecto en este ejercicio.
Sin ellos dos, que ya se limpian de la acumulación de tarjetas, los sevillistas tuvieron la tarde más plácida desde el minuto uno hasta el 93, incluyendo la prolongación del primer periodo que permitió a Isaac anotar el segundo con un golazo de rosca desde fuera del área. Fue todo tan cómodo desde el tanto de Juanlu nada más comenzar que se podría correr el riesgo, de forma muy injusta, de minimizar el mérito de pegarse semejante paseo en la mojada tarde pucelana.
Un 0-1 muy trabajado en la ciudad deportiva
El Sevilla, a pesar de todos los pesares, iba a mostrar esa superioridad desde el arranque. El ambiente no era cómodo para los futbolistas teóricamente locales e incluso parecía lo contrario, que jugaban fuera de casa a tenor de los silbidos que recibían algunos de sus futbolistas, especialmente el lateral utrerano Luis Pérez. Era un factor a aprovechar, indudablemente, y los sevillistas lo hicieron muy pronto con una jugada que parecía estudiada desde los entrenamientos en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios. Ojo, se vio con claridad que Juanlu va al sitio previsto y eso cuenta en el haber del cuerpo técnico por su trabajo en el laboratorio del campo de entrenamiento que está pegado al nuevo edificio de la ciudad deportiva.
Un balón controlado por Rubén Vargas en su sector izquierdo invitaba a Juanlu a trazar una diagonal hacia la parte que debía defender Aidoo y el canterano sevillista tuvo todo el tiempo para controlar la pelota y para lanzar un disparo con su pierna izquierda. El balón rozó ligeramente en Candela, en su intento de tapar, y se convirtió en un misil que entró cerca de la escuadra contraria.
El cuadro nervionense se había adelantado muy pronto, tal vez demasiado para quienes creen en las supersticiones y en ese tipo de cosas, y desde ese momento iba a tenerlo aún más fácil para gozar del control de la situación. El Valladolid había salido con la consigna de no ir a presionar muy arriba y sí esperar al pase hacia el centro del campo para hacerlo, algo que ya se viene haciendo habitual en muchos rivales de los sevillistas.
Pero de esa manera el trío integrado por José Ángel, Gudelj y Kike Salas, que se movían con una defensa de tres con el balón en su poder, lo tenía muy fácil para mover la pelota de un lado a otro y para protegerse con el balón retrasado a Nyland cuando se sentían hostigados más de lo necesario. El Sevilla estaba muy cómodo y lo que se transmitía, al menos eso parecía, es que el Valladolid sí podía padecer en cuanto le apretaran en su zona más débil.
Balón al poste de Juanlu
Es cierto que los sevillistas apenas tiraron para adelante, que buscaron la mayoría de las veces tener la situación controlada a través de no darle el esférico al rival, pero en otra incursión de Juanlu tras un mal despeje de Luis Pérez pudo llegar el cero a dos antes de la media hora. El bigoleador de la tarde hizo un excelente control orientado con el pecho, pero su disparo fue desviado ligeramente por Hein y se estrelló en el poste con violencia (19’).
El Sevilla había estado a punto de asestar el segundo golpe, pero tampoco era cuestión de alterar absolutamente nada en el plan de viaje que tan bien le estaba saliendo al conjunto de García Pimienta. Agoumé venía atrás a apoyar con las triangulaciones en corto y después subía el siguiente escalón a través de Sow para que la pelota casi siempre estuviera en poder de los forasteros.
Del 1-1 al 0-2 y del 1-2 al 0-3
Sí pudo tener un disgusto el cuadro nervionense cuando Latasa saltó por encima de Agoumé y cabeceó ligeramente desviado en el minuto 44. Fue la primera aproximación con peligro real del Valladolid y, paradójicamente, lo que llegó justo después sería el cero a dos en una buena jugada de los hombres que esta vez vestían de negro. Anticipación de José Ángel, toque de Agoumé en corto para Juanlu y éste se la da a la primera a Isaac para que el lebrijano lancé un misil de rosca con la izquierda muy cerca de la escuadra.
Fue justo antes del intermedio, concretamente en el minuto de prolongación de Alberola Rojas y se había pasado de un posible, por llamarlo de alguna manera, 1-1 al 0-2, lo que permitía a los visitantes otear el horizonte con mucho optimismo.
Tras la pausa del intermedio, a pesar del doble cambio local, todo siguió de una manera más o menos parecida para quienes viven la fe balompédica radicada en Nervión con intensidad. Algunas aproximaciones no acababan en ocasión de gol por pura desidia, pero otra vez volvió a darse la situación de pasar del posible 1-2 al definitivo 0-3. Anuar se quedó solo delante de Nyland tras una secuencia de pases locales de izquierda a derecha. Pedrosa interceptó el disparo, luego le dio en la mano sin acción punitiva y lo que llegó fue un contragolpe de cuatro contra dos con todo el Valladolid descolocado.
Lukébakio le dio la pelota fácil a Juanlu y éste anotó con un fuerte disparo con la otra pierna, la suya buena, la derecha, para que el Sevilla se pusiera con un rotundo 0-3. Todo el público abandonaba el José Zorrilla y llegaron los cambios para que Lukébakio ejerciera de delantero centro y anotara en otra jugada muy parecida que nacía en Nyland con el pase final de Ejuke.
El Sevilla había hecho lo que tenía que hacer, golear a un Valladolid que se lo puso extremadamente fácil, pero qué narices, todos los sevillistas dirán que ojalá se lo pongan todos los rivales así de aquí al final de la temporada y los suyos sean capaces de aprovecharlo. Así, cabe insistir, es el fútbol y lo que hay que hacer es aprovecharlo, dar las gracias, celebrar la goleada y pensar que ya queda menos para que esta plantilla sume 40 puntos en su casillero. A partir de ahí, pues váyase usted a saber qué puede ocurrir.
Ficha técnica
0 Real Valladolid: Hein; Candela, Aidoo, David Torres, Luis Pérez; Nikitscher; Anuar, Mario Martín (Juric, 73'), Grillitsch (Amallah 46'), Aznou (Machis, 46'); y Latasa (Sylla, 61').
4 Sevilla FC: Nyland; José Ángel, Gudelj (Ramón Martínez, 85'), Kike Salas, Pedrosa; Juanlu (Manu Bueno, 81'), Agoumé, Sow; Lukébakio (Peque, 85'), Isaac (Ejuke, 75') y Vargas (Suso, 81').
Goles: 0-1 (5’) Juanlu recibe un balón dentro del área tras pase de Vargas y lanza un zurdazo que toca en Candela 0-2 (46’+) Isaac dispara de rosca con la izquierda a la escuadra tras una recuperación de José Ángel en el centro del campo y un pase de Juanlu. 0-3 (67’) Juanlu marca con la derecha al aprovechar un pase de Lukébakio en una contra de cuatro contra dos. 0-4 (84') Lukébakio cruza con un zurdazo una contra de Ejuke tras saque en corto de Nyland.
Árbitro: Alberola Rojas (castellano-manchego). Amonestó a Isaac (47’+), Nikitscher (51’), Pedrosa (52’), Anuar (72’), Amallah (81’) y Sylla (91’).
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio José Zorrilla ante 22.123 espectadores. Presencia de seguidores sevillistas muy animosa. Los aficionados locales se fueron marchando tras los goles hasta dejar las gradas casi vacías.
También te puede interesar
Lo último
La 6º jornada de la Copa COVAP se desarrollará en el municipio sevillano, de donde saldrán los equipos que representarán a Sevilla en la Fase Final los próximos 5 y 6 de abril