El Sevilla se queda 'sin mate' 18 años después

Con las salidas de Valentín Barco y Gonzalo Montiel, el equipo de García Pimienta se queda sin argentinos

No ocurría desde la temporada 2006-07 con Juande Ramos

La Fiorentina preguntó al Sevilla por Rafa Mir… y por Iheanacho

Joaquín Correa, Franco Vázquez, Matías Kranevitter y Luciano Vietto en el aeropuerto de Sevilla.
Joaquín Correa, Franco Vázquez, Matías Kranevitter y Luciano Vietto en el aeropuerto de Sevilla. / Juan Carlos Muñoz

Sevilla/Es difícil comprender la historia reciente del Sevilla sin una bandera argentina en la celebración de un título o un algún jugador nervionense tomando mate durante una concentración. La influencia del país sudamericano durante las últimas dos décadas ha estado más que patente en los éxitos recientes de la entidad. Futbolistas de caché y que han aportado un salto de nivel a las plantillas sevillistas, con campeones de América y del mundo. No obstante, tras 18 años, el Sevilla, con la marcha de Valentín Barco, se queda por primera vez sin argentinos en la plantilla blanquirroja. 

La última vez que el Sevilla no tuvo argentinos

Este hecho no ocurría desde la temporada 2006-07, cuando el Sevilla de Juande Ramos se consagró como bicampeón de Europa, campeón de la Copa del Rey y fue nombrado como el mejor equipo del mundo por el IFFHS (Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol). Tras terminar la cesión de Javier Saviola al Sevilla el curso anterior, la plantilla hispalense se quedó sin ningún albiceleste entre sus filas, aunque ya por el filial empezaba a asomarse el defensor Federico Fazio. Desde entonces, el Sevilla, hasta ahora, siempre ha tenido como mínimo un argentino en su plantilla. El primero en recuperar ese cupo fue el mismo Fazio al curso siguiente tras promocionar a la primera plantilla desde el filial en la temporada 2007-08. Después de él llegaron hasta 22 jugadores más. 

Los 23 argentinos en las últimas 18 temporadas

Después del central bonaerense llegaron Armenteros, Duscher, Lautaro Acosta, Perotti, Nico Pareja, Ever Banega, Barbosa, Mercado, Franco el mudo Vázquez, Vietto, Joaquín Correa, Kranevitter, Montoya, Guido Pizarro, Ocampos, Acuña, el Papu Gómez, Lamela, Montiel,, Gattoni, Alejo Véliz y, por último, la reciente baja Valentín Barco. 23 jugadores en 18 temporadas. Más de la mitad de la cifra total de argentinos que han pasado por el club en los 135 años de su historia, 41 en total.

Gattoni, el único resquicio que volverá en julio

La salida de Valentín Barco deja al Sevilla ‘huérfano’ de esta nacionalidad en su actual plantilla. Está por ver si en un futuro cercano, para el próximo curso, la dirección deportiva volverá a contar con jugadores argentinos. Aunque, por lo menos, en el mes de junio regresará uno de ellos tras cumplir su cesión. Es el caso de Federico Gattoni. El central sudamericano tiene contrato con el club de Nervión hasta junio de 2027, siendo éste uno de los últimos fichajes de Monchi. Actualmente se encuentra en calidad de préstamo en River Plate, aunque no está teniendo apenas protagonismo para Marcelo Gallardo en la presente temporada. Por lo que, si nada raro ocurre, Gattoni deberá volver el próximo mes de junio a Nervión para disputar la pretemporada 2025-26. Aunque las opciones de que se mantenga en la próxima planificación deportiva sevillista son casi ínfimas

stats