Lo que suelen tardar en estar solos los estómagos agradecidos
García Pimienta fue siempre, por sus palabras, una figura manejable para la fórmula del consejo
El Sevilla decide destituir a García Pimienta y nombrar a Caparrós como su relevo

La figura de García Pimienta ha pasado, como todas las que no protestan, como la de cualquier mindundi en el Sevilla. ¿Qué se podía esperar? Se fue como lo que era, un auténtico ninguno, un estómago agredecido a los rectores del Sevilla, un club que apostó por él de una forma incondicional como jamás podía esperar su propia afición.
García Pimienta, que nunca jamás alzó la voz y cuando lo hizo tardó cero coma dos en poco menos que pedir perdón tras la reprimenda de los que mandan, fue la sexta víctima de la espiral de decisiones apresuradas que lleva el Sevilla tomando en las últimas tres temporadas, con las destituciones de Julen Lopetegui, Jorge Sampaoli, José Luis Mendilibar, Diego Alonso, Quique Sánchez Flores y ahora el entrenador catalán. Siete entrenadores en menos de tres años, en todos los casos rompiendo sus contratos con finiquitos, que dice Víctor Orta que al final es más rentable que seguir pagando los contratos.
Pero el balance de García Pimienta es temible en el Sevilla en su segunda temporada en la élite. Ni siquiera ha igualado sus números en su primera temporada en Primera al frente de la UD Las Palmas, un trabajo por el que se ganó el mérito de entrenar al Sevilla. Suma sólo 19 victorias en Primera entre lo hecho al frente de los nervionenses y los canarios, siendo además el entrenador con peor porcentaje de triunfos en la historia del Sevilla en entrenadores que dirigieron al menos 30 partidos.
García Pimienta ha sumado como entrenador del Sevilla 36 puntos (el descenso está a 7 tras la victoria de Las Palmas este fin de semana en Getafe) en 31 jornadas, en las que ha sumado sólo 9 triunfos, junto a 9 empates y 13 derrotas. El Sevilla, antes de que acabe la actual temporada, debe medirse en el Ramón Sánchez-Pizjuán a tres de los equipos que luchan por no descender a Segunda: Alavés, Leganés y Las Palmas.
También te puede interesar