Víctor Orta ya tiene la primera tarea para este mercado con el Sevilla FC

Pese a que distintos rumores apuntan a una salida del director deportivo, aún no hay nada oficial en la entidad hispalense

Rakitic no se retira y la puerta del Sevilla sigue entreabierta

Víctor Orta sonríe entre Agoumé e Iheanacho durante la presentación de ambos.
Víctor Orta sonríe entre Agoumé e Iheanacho durante la presentación de ambos. / José Luis Montero

Pese a que aún no ha terminado la temporada 2024/2025, en el Sevilla Fútbol Club las miradas ya están puestas en el próximo curso. Después de un año marcado por seguir coqueteando con el descenso y el rechazo casi total de la afición blanquirroja al Consejo de Administración, en la planta noble del Ramón Sánchez-Pizjuán se encuentran inmersos en la preparación de un año que podría ser definitivo para los hispalenses. Con la duda de si Víctor Orta continuará al frente de la dirección deportiva, él o su sustituto deberán hacerse cargo de los distintos problemas heredados.

Además de todos los futbolistas que regresarán después de haber estado un año lejos de Nervión en calidad de cedido, se ha confirmado de forma oficial la primera vuelta a la entidad hispalense. Kelechi Iheanacho, cuyo rendimiento en el equipo blanquirrojo ha sido casi tan nefasto como en el Middlesbrough, no ha cumplido con lo que se esperaba en Inglaterra. El ariete nigeriano, según la página del combinado británico, ha disputado 767 minutos divididos en 15 encuentros con un balance de un gol y una asistencia, lejos de esos números que llegó a promediar en sus años en el Leicester.

Iheanacho posa con una de las equipaciones alternativas del Middlesbrough.
Iheanacho posa con una de las equipaciones alternativas del Middlesbrough. / Middlesbrough

Sobrepoblación ofensiva

Con la vuelta de Iheanacho a la disciplina nervionense, el equipo que actualmente dirige Joaquín Caparrós contará con cuatro delanteros para el próximo curso. A los actuales Isaac Romero y Akor Adams, al que las lesiones no le han permitido demostrar el por qué de su fichaje, hay que sumar al que ha sido durante estos meses futbolista del Middlesbrough y a un Rafa Mir cuyo periplo en Valencia parece que no continuará. La duda sobre el futuro de Álvaro García Pascual sigue vigente, y habrá que esperar para ver cómo se desarrolla un mercado estival que se antoja muy movido en las oficinas del Ramón Sánchez-Pizjuán.

De los cinco arietes, únicamente Akor Adams e Isaac Romero parecen tener opciones de continuar defendiendo la elástica blanquirroja la próxima temporada. El nigeriano aún tiene credenciales después de unos meses complicados, mientras que el delantero de Lebrija ha sido el único que ha visto portería en este curso sin contar a un García Pascual que logró salvar al Sevilla Fútbol Club con su gol de cabeza ante la Unión Deportiva Las Palmas. En cuando a Iheanacho y Mir, al primero aún le resta un año de contrato con la entidad hispalense, mientras que al segundo aún le quedan dos para desvincularse de un equipo donde no ha rendido como se esperaba de él.

Akor Adams debutando en el Ramón Sánchez-Pizjuán
Akor Adams debutando en el Ramón Sánchez-Pizjuán / Europa Press

A la dirección deportiva sevillista le queda por delante un verano que, como se viene repitiendo estos últimos años, puede marcar el devenir de la entidad. Después de tres años coqueteando con el descenso, el primero salvado por la consecución de la UEFA Europa League en Budapest y el último siendo crítico a unos niveles que parecían inimaginables, las cosas tienen que ir como la seda en la planta noble de Nervión si no quieren seguir devaluando un equipo que ha dejado de tener su campamento base en Champions para asentarse en la mediocridad.

stats