Antropología

Importante descubrimiento de una tumba de 3.000 años de uno de los primeros sacerdotes de Perú

Hallazgo de tumbas en Perú

Una tumba de unos 3.000 años de antigüedad y que pertenecería a uno de los primeros líderes sacerdotales del antiguo Perú es el nuevo hallazgo de arqueólogos que trabajan en un yacimiento en Cajamarca, en el norte del país, informó este sábado el Ministerio de Cultura.

"La tumba del Sacerdote de 3000 años antes del presente es el nombre con el que el equipo de investigación bautizó a un singular personaje de una antigüedad aproximada de 3.000 años y que corresponde a los primeros líderes sacerdotales de los templos de la región", indicó el Ministerio de Cultura través de un comunicado

El hallazgo se dio el jueves pasado dentro del Proyecto Arqueológico Pacopampa, en la provincia de Chota, en Cajamarca, por parte del equipo de investigación dirigido por los arqueólogos Mg. Yuji Seki y Mg. Daniel Morales, y del que forman también parte Elio Pérez y Mg. Juan Pablo Villanueva.

"Este individuo fue encontrado en su contexto funerario, durante las labores de investigación iniciadas el 25 de julio del 2023, con el fin de entender el contexto y asociaciones de la Tumba del Sacerdote de los Pututus, hallada en la temporada 2022", detalló la información difundida.

Así lo relatan las agencias del mundo

Otros hallazgos

En septiembre de 2022, el mismo grupo de arqueólogos descubrió la tumba del Sacerdote de los Pututos, también de más de 3.000 años de antigüedad, junto a instrumentos musicales hechos con conchas marinas, justamente llamados pututos o pututus, que son unas caracolas que los habitantes del antiguo Perú hacían sonar como trompetas.

Pacopampa, ubicado a 2.500 metros de altitud, tiene una extensión de 1,5 kilómetros y está compuesto por nueve edificios de piedra tallada y pulida, y escaleras. En el mismo sitio arqueológico han sido hallados otros entierros, como el de la Dama de Pacopampa en 2009 y los de los dos Sacerdotes de la Serpiente Jaguar en 2015, que se estima datan de 700 a 600 años a.C.

más noticias de TECNOLOGÍA Ir a la sección Tecnología »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios